![]() |
Estudiar inglés en Canadá. |
Desde hace varios meses he dedicado mucho tiempo a investigar sobre las opciones para estudiar inglés en Canadá, por la intención de que mi hija fuera a ese país por una temporada. Al finalizar este post, te invito a consultar "Requisitos para estudiar inglés en Canadá".
Cursos de inglés en Canadá
Desde hace varios meses he dedicado mucho tiempo a investigar sobre las opciones para estudiar inglés en Canadá, con la intención de que mi hija fuera a ese país por una temporada.
Repasé escuelas de idiomas y universidades, y ahora tengo tanta información que me pareció importante compartirla en una serie de posts y videos, porque sé que muchos padres están interesados en el tema.
Mi investigación comenzó en México, con los representantes de escuelas de inglés en el extranjero. Sin duda, son una buena opción para quienes quieren tener todo en español y pagar en pesos. Estos representantes facilitan los trámites, ofrecen asesoría personalizada y ayudan a los padres a encontrar el curso que están buscando: escuelas de inglés, cursos de verano o invierno, año escolar e ingreso a universidades. ¿Cuesta un poco más? Posiblemente sí, pero los servicios tienen un precio, y la verdad es que ellos se encargan de todo. Si los padres no pueden o no quieren hacer toda una investigación, ese es el camino a tomar.
Luego seguí con las escuelas de inglés en Canadá, comenzando por las más populares en las ciudades más comunes: Toronto y Vancouver. Descubrí que en todo el país hay escuelas de inglés, incluso en los lugares más pequeños. Regularmente los servicios incluyen el curso, alojamiento con una familia, recogida en el aeropuerto y traslado al final del curso, así como actividades de convivencia. Hay que tomar en cuenta que las casas están, según aclaran muchas escuelas, entre 30 y 50 minutos de distancia de la escuela, por lo que se debe comprar un bono de transporte público. Las excursiones y viajes se cobran aparte en algunos casos.
Los cursos pueden durar desde 2 semanas hasta varios meses. Al llegar, se aplica un examen y colocan al estudiante en el nivel adecuado. Ofrecen cursos para mejorar el idioma y, en algunos casos, para preparar exámenes como TOEFL, Cambridge y otros. Lo más común son los cursos de verano, pero también hay en invierno y durante todo el año. En algunas escuelas se puede ingresar prácticamente cualquier lunes, mientras que otras tienen fechas de inicio específicas.
Finalmente, llegué a las universidades públicas, porque era la opción que quería mi hija, pensando en sus planes futuros de educación. Durante el verano, ofrecen cursos muy similares a los de las escuelas de inglés: varias semanas de duración, hospedaje en el campus, alimentos, actividades y traslado desde/hacia el aeropuerto. Están enfocados a jóvenes, a veces desde los 16 o 17 años, y en otros casos deben ser mayores.
Sin embargo, para las clases durante el ciclo escolar, todo es distinto. Casi todas las universidades públicas del país tienen escuela de idiomas o imparten cursos en sus áreas de literatura o artes. Algunas ofrecen cursos para mejorar el idioma, pero sobre todo se enfocan en objetivos específicos: inglés con fines académicos, de negocios, especializados o como preparación para ingresar a la universidad. Y algo muy importante: siempre se debe aplicar para ser aceptado. La aplicación tiene un costo no reembolsable y no garantiza la aceptación. También es importante tener en cuenta requisitos de edad, grado escolar y, en ocasiones, acreditar cierto conocimiento del idioma.
Sobre el alojamiento al estudiar en una universidad, también hay opciones con familias anfitrionas (acordadas por instituciones externas), en campus (en algunas universidades, previa aplicación) o en residencias estudiantiles.
Tengo que contarles que también eché un ojo a las universidades privadas, pero son tan caras que definitivamente no entraron en nuestros planes.
En nuestro caso, mi hija aplicó a una universidad pública porque era lo más adecuado para la carrera que planea estudiar en el futuro. Les puedo decir que la experiencia fue mucho más sencilla de lo que imaginaba. Sí se deben llenar algunos documentos, enviarlos, pagar y esperar. La respuesta fue rápida y la aceptaron, así que en unos meses se irá a vivir y estudiar una temporada a Canadá.
Ciudades donde estudiar inglés
Más populares: Vancouver y Toronto (también las más caras)
Otras ciudades interesantes: Ottawa, Kingston, Calgary, Edmonton, Victoria, Winnipeg y Halifax
Poblaciones más pequeñas: Cape Breton, Guelph, Burlington, Banff, Lethbridge, Kelowna, Richmond, Prince George, entre muchas más
El caso de Montreal y Quebec es especial, ya que su lengua oficial es el francés. Hay escuelas de inglés, pero claro que los chicos vivirán en un ambiente donde se desenvolverán en francés. También encontré escuelas que ofrecen cursos de inglés y francés al mismo tiempo.