Plaza de las Tres Centurias en Aguascalientes

Plaza de las tres centurias, Aguascalientes
Plaza de las tres centurias, Aguascalientes.


La Plaza de las Tres Centurias en Aguascalientes es un espacio lleno de historia, cultura y tradición. Antiguamente estación ferroviaria, hoy ofrece un paseo inolvidable con locomotoras, jardines, fuentes danzantes y arquitectura centenaria. Un punto imperdible para locales y turistas que desean conectar con el pasado y disfrutar de la vida actual.

Recuerdos de infancia en la estación de ferrocarril

Cuando niña, pasé infinidad de veces por la Estación del Ferrocarril de Aguascalientes. La conocí cuando aún funcionaba como tal, y en una ocasión incluso viajé en tren hasta Zacatecas, saliendo precisamente desde allí. Hoy, ese lugar lleno de memorias se ha transformado en la Plaza de las Tres Centurias, un espacio renovado para el disfrute de locales y visitantes.

Un lugar que revive memorias y emociones

¡Qué cosas! Recuerdo que desde las ventanas del segundo piso fui testigo de la filmación de la telenovela Toda una vida, protagonizada por Ofelia Medina. Más tarde vi este lugar caer en el abandono, lo cual fue muy triste. Afortunadamente, un proyecto del gobierno le devolvió la vida, y hoy me da gusto verla tan bien arreglada y lista para recibir a hidrocálidos y turistas.

Historia y arquitectura de la Plaza de las Tres Centurias

El edificio principal data de 1910 y presenta un estilo colonial californiano. A un lado se encuentra el antiguo Jardín de la Estación, donde antaño las personas se reunían para despedir o esperar a sus seres queridos. Actualmente, este y otros inmuebles forman parte de la Plaza de las Tres Centurias.

¿Por qué ese nombre? Porque está conformada por tres edificios, construidos en siglos distintos: XIX, XX y XXI. Esta particularidad la convierte en un símbolo de evolución histórica y cultural.

La Hidrocálida y la magia de las fuentes danzantes

Una de las joyas del lugar es La Hidrocálida, una bella locomotora de vapor que realizó su último viaje desde esta estación y ahora encanta a niños y adultos por igual. El paseo puede continuar recorriendo el edificio, explorando alguna exposición temporal y disfrutando de un café mientras cae la tarde.

Cuando llega la hora, las fuentes danzarinas se encienden para ofrecer un espectáculo de luz, color y sonido. El sistema hidráulico, traído desde Barcelona, reproduce hasta 60 colores diferentes y alcanza una altura de 12 metros, convirtiéndola en la más grande de América Latina.

Un sitio que honra la historia ferroviaria de México

Me llama la atención que las bancas antiguas aún estén ahí, bien cuidadas, listas para seguir contando historias de un México que se movía en tren. Este lugar no solo es un atractivo turístico, sino también un homenaje vivo a la tradición ferrocarrilera del país.

Dónde comer: una parada deliciosa frente a la plaza

Tip: Justo enfrente de la plaza está el restaurante La Estación, que bien vale la visita. Su comida mexicana es deliciosa y además ofrece una vista directa a las fuentes. Para el almuerzo, pregunta por su plato tradicional: incluye un tamal, taco de nata y cecina. ¿Y de postre? ¡Churros! Doraditos, recién hechos… Ay, ¡me regresaba ya mismo!

Plaza de las tres centurias, Aguascalientes
Plaza de las tres centurias, Aguascalientes.