![]() |
Viajar con un menor. |
¿Quieres llevar de viaje al extranjero a un menor mexicano sin ser su padre o tutor legal? A partir de 2014, es obligatorio presentar una autorización oficial emitida por el INM o una carta notarial. Aquí te explico qué necesitas saber para cumplir con este requisito de forma clara y sencilla, incluyendo las condiciones actuales para viajar con menores en vuelos internacionales.
Autorización para viajar con menores que no son tus hijos
Una pregunta que me hacen constantemente es sobre los requisitos para llevar de viaje al extranjero a un menor de edad mexicano sin ser su padre o tutor.
Pues les respondo que, hasta diciembre de 2013, no se requería nada especial. Pero a partir del 24 de enero de 2014 entró en vigor la reforma de los artículos 42, 53 y 247 del Reglamento de la Ley de Migración, que limita la salida del país a niñas, niños, adolescentes o personas bajo tutela jurídica de nacionalidad mexicana (y extranjeros con residencia en México), cuando viajan solos o en compañía de un tercero mayor de edad. Esta medida no aplica si el menor viaja acompañado de uno de sus padres.
¿Qué documentos se necesitan?
Antes, hace mucho tiempo (según me cuentan, porque no me consta), se pedía una carta notarial, pero luego se quitó ese requisito. Sin embargo, en noviembre de 2012 se anunció que volvería, y no solo para menores mexicanos que salieran del país, sino también para extranjeros que ingresaran a México con un menor.
Como el trámite requiere tiempo y dinero, y los extranjeros no están familiarizados con este tipo de documento, se decidió suspender temporalmente la medida. Primero hasta febrero de 2013, luego se alargó nuevamente.
Finalmente, el 24 de enero de 2014, la reforma entró en vigor y ahora sí es obligatorio presentar:
* Una carta notarial firmada por ambos padres o tutores legales, o
* Una autorización oficial electrónica del Instituto Nacional de Migración (INM), que puede obtenerse en línea.
Reglas según el tipo de acompañamiento
Los menores pueden viajar con sus dos padres o con uno solo, sin necesidad de presentar otro documento más allá del pasaporte y visa del país de destino (si aplica).
Si el menor viaja solo o con un adulto que no es su madre o padre, sí debe presentar la autorización mencionada, además de cumplir con los requisitos migratorios generales y los que indique la aerolínea (cada compañía puede pedir documentación adicional).