Las mejores city cards para tu viaje: ¿cuál elegir?


Tarjetas de atracciones con descuento
City Cards para ahorrar en atractivos.

Las city cards pueden facilitar tus viajes al ofrecer acceso a atracciones y transporte, pero no siempre son la mejor opción. En esta guía, comparto mi experiencia con diferentes tarjetas de ciudad, como el New York CityPASS y la I Amsterdam City Card. Descubre cuándo conviene comprar una city card y cuándo es mejor optar por otras alternativas.

Cómo usar el New York CityPASS

El New York CityPASS cuesta $154 USD para adultos y ofrece entrada a atracciones específicas: Empire State Building ($34 USD), Museo Americano de Historia Natural ($23 USD) y Museo Metropolitano de Arte ($25 USD). Además, puedes elegir 3 de las siguientes opciones: Observatorio del Top of the Rock ($36 USD) o Museo Guggenheim, Estatua de la Libertad e isla Ellis ($25 USD) o Cruceros Circle Line, y Memorial y Museo del 11S o Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio ($33 USD). Los precios entre paréntesis corresponden a las entradas regulares a los lugares que visitamos, y en total hubiéramos pagado $151 USD. Además, evitamos las largas filas en casi todas estas atracciones al contar con el New York CityPASS. Para el transporte, compramos una tarjeta de 7 días de viajes ilimitados por 30 USD.

Cómo usar la I Amsterdam City Card

En este caso, vale la pena analizar qué lugares visitarás. La tarjeta por un día cuesta $65 Euros, pero si lo piensas bien, en un solo día solo podrás visitar uno o dos atractivos. Por ejemplo: la entrada al Van Gogh Museum cuesta 19 Euros, y el paseo por los canales cuesta 16 Euros, más 8 Euros por la tarjeta de transporte ilimitado, sumando un total de 43 Euros. Si solo planeas estar un día y deseas visitar la Casa de Ana Frank, olvídate de la city card, ya que la entrada no está incluida y deberás pagarla aparte. Por 2 días, tampoco es conveniente. Es a partir de 3 días cuando considero que es una gran opción, ya que cuesta $108 Euros. Con solo visitar 2 atracciones por día y usar el transporte público, es suficiente para que valga la pena.

Cómo usar la Brussels Card

Al igual que la anterior, no creo que valga la pena por un solo día, especialmente si visitas la ciudad en domingo o lunes. Los domingos, algunos lugares tienen entrada gratuita, como el Museo de la Ciudad, y los lunes muchos museos están cerrados. La tarjeta por 24 horas cuesta $32 Euros, por 48 horas cuesta $44 Euros. Si te hospedas en el centro, puedes caminar a muchos de los atractivos, y la entrada a estos suele costar entre 8 y 10 Euros. Por lo tanto, no es conveniente. La tarjeta por 3 días cuesta 60 Euros, y en este caso sí puede valer la pena, ya que tendrás tiempo para visitar los lugares más alejados y usar el transporte público.

Cómo usar el Vienna Pass

Nosotras tuvimos el Vienna Pass por 2 días, y le sacamos el máximo provecho. El precio por este tiempo es de $89 Euros. Visitamos los atractivos más caros e importantes de la ciudad, como el Palacio de Schönbrunn (17.50 Euros), Belvedere (22 Euros), Museo Albertina (12.90 Euros), Biblioteca Nacional Austriaca (8 Euros), Palacio Imperial Hofburg (13.90 Euros), Tesoro Imperial de Viena (12.50 Euros), Casa de Mozart (11 Euros), Cripta Imperial (7.50 Euros), y utilizamos el servicio HOP ON HOP OFF (28 Euros). En total, hubiéramos pagado 133.30 Euros. Además, tuvimos acceso sin filas en casi todas las atracciones, solo bastaba con mostrar el pase.

Cómo usar la Vienna Card

También utilizamos la Vienna Card, principalmente para ir a los lugares más alejados, usar el transporte público ilimitado y aprovechar los descuentos. Aunque es más barata que el Vienna Pass, no es tan completa. Su precio es de $17 Euros por 24 horas, $25 Euros por 48 horas y $29 Euros por 72 horas. Durante esos días, visitamos el Weltmuseum Wien, donde los mexicanos entramos gratis solo con mostrar el pasaporte.

Cómo usar la Bratislava Card

Ya he mencionado en redes sociales que Bratislava fue una de las grandes sorpresas de este viaje. A pesar de que algunos decían que solo se podía hacer una excursión de un día desde Viena o Budapest, decidí quedarme allí un par de noches, y ¡nos encantó! Para conocer mejor la ciudad, utilizamos la Bratislava Card, que cuesta $26 Euros. Con esta tarjeta, tuvimos un tour guiado por la ciudad, acceso a varios sitios interesantes y transporte público ilimitado.

Cómo usar la Budapest Card

Definitivamente no recomiendo la Budapest Card, ya que incluye pocas entradas y solo ofrece descuentos. Hay opciones de 1, 2, 3 y 4 días. Nosotras estuvimos en la ciudad 6 días, uno de ellos viajamos a un pueblo cercano y los demás paseamos a nuestro ritmo. La tarjeta no incluye la entrada al Palacio Legislativo, uno de los lugares que deseábamos visitar, así como la Ópera de Budapest y otros lugares para los que solo ofrece descuentos. Compramos una tarjeta de transporte público ilimitado por 72 horas por 12 Euros, y en todos los lugares que visitamos, obtuvimos descuento para mi hija gracias a su credencial de estudiante o por su edad, lo que resultó mucho mejor que comprar la Budapest Card.

Cómo ahorrar en tu viaje a Europa

Aprovecha los días de entrada gratuita: Muchos museos ofrecen días u horarios con entrada gratuita, infórmate si puedes aprovecharlos durante tu visita.

Descuentos para niños y jóvenes: Muchos lugares ofrecen descuentos a los niños y jóvenes, ya sea por su edad o por ser estudiantes.

Evalúa tus visitas: Define qué lugares visitarás, según el tiempo que estarás en la ciudad y el horario de apertura de los atractivos. Haz cuentas para ver si te conviene pagar la entrada o comprar una city card.

Hospedaje céntrico: Alojarte en el centro de la ciudad te permitirá ahorrar en transporte, ya que podrás caminar a muchos de los atractivos.

Infórmate bien de lo que incluye la tarjeta: No todas las tarjetas de ciudad incluyen lo mismo, así que asegúrate de saber qué beneficios ofrece cada una.

Usa el HOP ON HOP OFF con moderación: Estos servicios son entretenidos, pero suelen perder mucho tiempo en traslados. Úsalos como una atracción más por un rato.


Qué hacer en Viena
Viena es una ciudad bellísima.