10 consejos esenciales para tu primer viaje: ¡Prepárate Bien!

Tips para viajar primerizos
Consejos que todo viajero debería saber.



¿Cuántas veces has estado a punto de planear ese viaje que llevas años deseando? Mientras no le pongas fecha, seguirá siendo solo un plan. No esperes más. Decreta tu viaje. ¿Cómo? Pon una fecha y haz un plan para llegar a esa meta. De esa manera, será un hecho. Estarás trabajando y ahorrando con ese objetivo en mente. En ese plan, decide cuándo hacer las reservaciones de alojamiento, la compra de boletos de transporte y todo lo relacionado con la planeación de tu viaje.

Qué documentos necesitas para viajar

Si tu viaje es nacional, no tendrás mayor complicación. Pero si se trata de un viaje internacional, deberás contar con un pasaporte válido por al menos 6 meses desde la fecha de tu regreso. Además, tramita la visa o el permiso correspondiente para el país o países que visitarás. No te confíes en lo que te diga alguien más, y siempre consulta las fuentes oficiales para obtener información precisa sobre los requisitos migratorios según tu nacionalidad.

Recuerda que algunos destinos también requieren cumplir con requisitos de salud. Es posible que debas aplicarte ciertas vacunas y presentar los comprobantes correspondientes al ingresar al país.

Consejos de salud y seguridad para tu viaje

Hoy más que nunca, debes tener tus propias tácticas de seguridad. Deja una copia de tu itinerario con un familiar. Incluye números de vuelos, rutas, nombres de hoteles, direcciones y teléfonos. Mantente en contacto regularmente con familiares y amigos. Además, contrata una asistencia de viaje que se adapte a los países que visitarás. En algunos destinos, incluso es obligatorio contar con seguro de viaje para ingresar.

Lleva copias de tus documentos migratorios, tanto impresas como digitales. También deja una copia con algún familiar o amigo cercano. No olvides llevar una copia de tu póliza de seguro de viaje internacional.

Por último, lleva siempre contigo un botiquín de primeros auxilios con lo esencial para los malestares más comunes: dolor de cabeza, estómago, muscular, mareos, náuseas, y más. También incluye gotas para los ojos, antiséptico y algunas bolsitas de té.

Cómo hacer un itinerario de viaje

Comienza por definir cuántos días tienes disponibles para tu viaje. Recuerda que el día de salida y llegada no tendrás tiempo para realizar actividades.

El peor error es intentar abarrotar tu itinerario con demasiadas actividades cada día, pensando que aprovecharás mejor tu tiempo. Los viajes están llenos de situaciones imprevistas, por lo que es importante dejar tiempo entre un atractivo y otro. Si todo transcurre según lo planeado, podrás relajarte tomando un café o explorando algún otro sitio.

Con el tiempo, he aprendido que los lugares considerados "imperdibles", esos que todo turista debe ver, no siempre son los más especiales. Generalmente, son lugares caros, llenos de turistas y, en ocasiones, sobrevalorados. En cambio, hay sitios hermosos y auténticos que las autoridades turísticas del destino pasan por alto, pero que terminan siendo los más disfrutable.

En tu itinerario, incluye los lugares esenciales, pero también date tiempo para explorar aquellos menos conocidos.

¿En qué temporada viajar?

Este punto es sencillo: si deseas vivir una experiencia única, deberás viajar en las fechas específicas para ello. Por ejemplo, si quieres experimentar Año Nuevo en Nueva York, las fechas son limitadas. Si no tienes un evento específico, puedes aprovechar las temporadas bajas y medias para ahorrar y disfrutar de un destino con menos turistas.

Recuerda que las temporadas alta, media y baja no son iguales en todo el mundo. Infórmate bien sobre cómo se distribuyen en los destinos que visitarás.

Cómo conseguir vuelos baratos

Reservar con anticipación es clave para conseguir vuelos baratos. Además, volar entre semana y optar por vuelos tempranos puede ayudarte a reducir costos.

Evita comprar vuelos por separado para llegar a tu destino final, pues aunque puedan parecer baratos al principio, un retraso o cancelación podría arruinar todo tu viaje. Si compras un vuelo con conexiones, ya sea con la misma aerolínea o en código compartido, las aerolíneas gestionarán los retrasos o cancelaciones sin cargos adicionales.

Seleccionar el mejor tipo de alojamiento

Depende de tus gustos y planes de viaje. Personalmente, me gusta alojarme en Airbnb si estaré en un destino más de 4 noches. Si mi estancia será corta, prefiero un hotel, ya que estos suelen ofrecer la posibilidad de guardar el equipaje, algo que no siempre encontrarás en un Airbnb.

Elige el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tu experiencia deseada y a la duración de tu estadía.

Equipaje: ¿llevar maleta o mochila?

Si tu itinerario incluye muchos destinos y te moverás en diversos medios de transporte, lo más práctico es llevar una mochila. Si vas a visitar pocos lugares y estarás varios días en cada uno, una maleta podría ser más conveniente.

Lo más importante es viajar ligero. Lleva solo lo necesario para moverte con facilidad y ahorrar en traslados. No tendrás que pagar por equipaje documentado y podrás usar el transporte público sin inconvenientes.

Cómo ahorrar en tu viaje

Como ya mencioné, compra tus vuelos y alojamiento con anticipación. Reserva con tiempo para elegir entre más opciones y aprovechar las ofertas. Además, viajar durante la temporada baja o media puede ahorrarte una gran cantidad de dinero. Si tus trayectos largos son de noche, ahorrarás en alojamiento y disfrutarás de un traslado más económico.

Come en lugares locales, evita los restaurantes turísticos. Compra comida preparada en supermercados o prepara algo sencillo en tu alojamiento.

Déjate llevar y no seas tan estricto

Haz tu itinerario, pero deja espacio para la sorpresa. Explora cada lugar sin tanta rigidez. La clave es dejar tiempo libre entre cada actividad para descubrir lo inesperado.