![]() |
La grande roue en el centro de Montreal. |
Montreal fusiona tecnología y cultura para ofrecer una experiencia única. Desde la impresionante Grande Roue hasta las proyecciones interactivas de Cité Mémoire, la ciudad brilla con innovaciones que encantan a locales y turistas. No te pierdas el espectacular Puente Jacques-Cartier y el cautivador espectáculo AURA. Aquí tienes cómo disfrutar de Montreal al máximo.
Qué hacer en el centro de Montreal
Montreal sorprende al integrar tecnología en sus atractivos, calles, recintos históricos, puentes y museos. Y lo mejor de todo esto es que la mayoría de este entretenimiento es gratuito.
Durante 2017, Montreal celebró su aniversario 375 y llenó la ciudad de espectáculos y novedades en una gran celebración que duró prácticamente todo el año. Sin embargo, muchos de los recursos que llegaron en ese entonces se quedaron, y aún se pueden disfrutar como parte de la oferta de entretenimiento. Hoy te cuento qué hacer en Montreal, para que las incluyas en tu itinerario de viaje.
![]() |
Cité Mémoire. |
La Grande Roue
Es la rueda más grande de Canadá, con unos 60 metros de altura. Está en Vieux-Port (Viejo Montreal), por lo que te será muy fácil encontrarla. La Grande Roue de Montreal tiene 42 cabinas climatizadas, con capacidad para 8 personas cada una. Desde lo alto, se obtienen hermosas vistas de la ciudad, y créeme que es un gran espectáculo, tanto de día como de noche.
Cité Mémoire
Descarga la app y descubre la ciudad a tu ritmo con los recorridos que te propone de día. Y maravíllate con lo que podrás hacer cuando cae la noche. Creado por Michel Lemieux y Victor Pilon, Cité Mémoire cuenta la historia de Montreal con proyecciones en diversos puntos de la ciudad. La app está disponible en varios idiomas, entre ellos el español. Así podrás escuchar la descripción de varios sitios de interés. Por la noche, podrás interactuar y activar entretenidas e interesantes proyecciones. Solo debes acercarte al punto que marca el mapa de la app y listo. Para evitar usar tu servicio de datos, puedes conectarte al wifi gratuito que Montreal tiene en muchas áreas.
Puente Jacques-Cartier
Un símbolo de Montreal que parpadea al ritmo que la gente decide. Un innovador diseño de iluminación y su programación inteligente permiten conectarse con las redes sociales. El puente pulsa de acuerdo con la intensidad con que los usuarios usan el hashtag #illuminationMTL.
AURA
Lo más maravilloso que podrán apreciar tus sentidos. En el post “AURA, el espectáculo que te hará viajar a Montreal”, te cuento todos los detalles. Créeme, es difícil describir este espectáculo que ha sorprendido a todos aquellos que lo han presenciado.
Museo Pointe-à-Callière
Este museo está instalado en el exacto lugar donde se fundó Montreal el 17 de mayo de 1642. De por sí ya era relevante, pero en 2017 abrió un nuevo pabellón, cuyo ingreso es todo un atractivo, ya que se realiza por lo que fuera la primera alcantarilla de colectores de América del Norte, una majestuosa hazaña de ingeniería civil construida entre 1832 y 1838. La iluminación es espectacular a lo largo de los 110 metros de este pasillo, y en algunos puntos hay proyecciones sobre los muros y sobre vapor de agua. El recorrido se enriquece con sonidos en el llamado Memory Collector.
Así, Montreal atrae a los visitantes y enriquece la experiencia de los habitantes de la ciudad, con una imagen elegante, tradicional y formal, pero que a la vez tiene un ambiente tan actual, diverso y joven. Por eso es una de las ciudades más visitadas de la provincia de Quebec y de Canadá.
![]() |
Museo Pointe-à-Callière. |