Los mejores destinos para esquiar cerca de México

Dónde esquiar en Canadá
Quebec, en Canadá.


La temporada invernal es ideal para disfrutar de la nieve y aprender a esquiar. Desde México, los destinos más cercanos son Estados Unidos y Canadá, con opciones como Vail y Aspen en EE.UU., y Whistler y Mont Tremblant en Canadá. Descubre los mejores resorts para esquiar y la importancia de un buen seguro de viaje para tu aventura.

Los mejores destinos para esquiar

En Estados Unidos, puedes ir a Colorado, Wyoming, California y muchos otros lugares. Desde México, puedes volar a Reno y, desde allí, dirigirte al Lago Tahoe, donde están Diamond Peak Ski Resort y Heavenly Mountain Resort. También puedes volar a Denver y, desde ahí, ir a Vail o Aspen, dos destinos muy famosos para esquiar (aunque no son nada baratos). Otro sitio que goza de gran popularidad en Estados Unidos es Jackson Hole, en el estado de Wyoming.

Si prefieres viajar a Canadá, puedes ir a Big White Resort o Sun Peaks Resort, en Kelowna, en la Columbia Británica. Mientras que en la provincia de Quebec, muy cerca de la hermosa ciudad de Quebec, puedes visitar Mont-Sainte-Anne o Stoneham Mountain Resort. Por supuesto, en Canadá también encontrarás resorts muy famosos (y más caros) como Whistler y Mont Tremblant, que, si el presupuesto lo permite, vale mucho la pena disfrutar. Otra provincia ideal para esquiar es Alberta.

En todos los resorts que menciono, encontrarás instructores en diversos idiomas, para todos los niveles y edades, además de la renta de equipo.

Algo que no te puede faltar es un buen seguro de viaje, que en casos como este, debe tener una cobertura más amplia que la de un viaje regular. Lo ideal es que te acerques a un asesor, quien podrá brindarte toda la información y apoyo que necesites para tomar la mejor decisión.

Algunos básicos que debes tomar en cuenta en tu seguro de salud:

Asistencia médica total las 24 horas. Tu seguro de esquí debe cubrir desde traslados al centro médico más adecuado, hasta el tratamiento, incluyendo pruebas diagnósticas, cirugías y hospitalización. También solicita que se incluyan muletas, silla de ruedas o cualquier otro equipo de apoyo médico.

Traslado a casa y rehabilitación. Tras un accidente, la atención oportuna es importante, pero luego de ello, será necesario regresar a casa y continuar con el tratamiento indicado.

Búsqueda y rescate en pista. Si eres principiante o vas a aprender a esquiar, seguramente no necesitarás esta cobertura, pero es muy importante para esquiadores intermedios y expertos. Si se pierden o sufren un accidente en pista o montaña, el seguro debe hacerse cargo de los servicios de búsqueda y rescate, ya sea en ambulancia o helicóptero.

Responsabilidad civil. Es muy importante, porque de esta forma, tu seguro cubre los daños y perjuicios que puedas causar involuntariamente a un tercero durante la práctica de deportes de invierno.