![]() |
Viajar en familia. |
Viajar en familia puede ser maravilloso... o convertirse en una fuente de conflictos. Si alguna vez has visto a padres regañando en plena fila de una atracción o niños llorando en restaurantes, sabes de lo que hablo. Por eso, aquí te comparto un pacto familiar de vacaciones, ideal para lograr un viaje armonioso, divertido y sin estrés. ¡Prepárate para disfrutar unas vacaciones familiares felices y bien organizadas!
Evita discusiones durante las vacaciones en familia
No tienen idea de la cantidad de veces que me he topado con familias que durante las vacaciones van discutiendo por la calle, en las filas de las atracciones los padres regañan a los niños, en los restaurantes los niños lloran porque no quieren comer lo que les imponen… y cientos de ejemplos más como estos les podría comentar.
Así las cosas, como mi familia no es perfecta, también tuvimos nuestros “tiritos” en algunos viajes. Pero desde hace años implementé (jajaja me vi muy estilo funcionaria de gobierno) un pacto que hacemos cada vez que vamos a salir de viaje juntos. Nos ha resultado tan útil para ir y regresar todos felices, que se los comparto aquí.
Pacto familiar de vacaciones (algo así como un pacto de no agresión)
1. Compartir la planeación del viaje
Lo primero es involucrar a toda la familia en la planificación. Que cada quien opine sobre qué lugares visitar, qué actividades les gustaría hacer, o qué tipo de comida probar. Este simple paso genera entusiasmo y compromiso de parte de todos.
2. Hablar con los niños sobre la importancia del viaje
Antes de salir, es útil explicarles a los niños que las vacaciones familiares son un momento especial. Ayuda que comprendan que es un esfuerzo colectivo, y que están diseñadas para pasarla bien, no para pelear ni aburrirse.
3. Reconocer el esfuerzo que implica salir de viaje
Hacer consciencia de que salir de vacaciones en familia requiere organización: juntar dinero, pedir días libres, conseguir quién cuide la casa o las mascotas. Si todos entienden esto, valorarán mucho más el tiempo que pasen juntos.
4. Relajarse: en vacaciones no todo debe ser perfecto
Durante los viajes familiares, no hay por qué seguir los horarios estrictos de casa. No es momento de exigir que los niños coman verduras si no quieren, ni que se duerman temprano. Flexibilizar reglas es fundamental para evitar tensiones innecesarias.
5. Tomar decisiones democráticamente
Es importante acordar que las decisiones (como a qué restaurante ir, qué actividad hacer o a qué hora salir) se tomarán por mayoría. Así todos participan y se evitan berrinches o sentimientos de exclusión.
6. Que los adultos también cedan un poco
Si eres de esos papás que se sientan junto a la alberca a tomar chelas todo el día, intenta involucrarte más con la familia. Participar en las actividades y convivir realmente mejora la experiencia de todos, especialmente de los niños.
Vacaciones felices en familia: tolerancia y cooperación
La idea es que todos, antes de salir de casa, entiendan la importancia de pasarla muy bien en esos días de vacaciones. Por eso, propón un “pacto” donde cada miembro de la familia se comprometa a ser tolerante, amable, comprensivo y cooperativo. Esa pequeña charla previa puede hacer una gran diferencia y asegurar días fabulosos en familia.