¿Cómo viajan solos los niños en avión? Requisitos y reglas

Niños viajando solos en avión
¿Pueden viajar niños solos en avión?


¿Sabías que los niños pueden volar solos en avión? Conoce los requisitos y reglas que deben cumplir según la aerolínea y el destino. Desde la edad mínima hasta los costos y procedimientos, aquí tienes todo lo que necesitas saber para que tu hijo viaje solo de manera segura.

¿Un niño puede viajar solo en avión?

¡Claro que sí! Sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos, los cuales varían dependiendo de la aerolínea y el destino del viaje. A continuación, te explicamos las principales reglas que debes conocer:

Requisitos según la aerolínea: Algunas aerolíneas no permiten que los menores viajen solos en trayectos con conexión, mientras que otras sí lo permiten, pero pueden cobrar un cargo adicional.

Edad mínima para viajar solo: Los niños pueden empezar a viajar solos a partir de los 5 o 7 años, dependiendo de la aerolínea. Sin embargo, algunos vuelos permiten que los menores de 15 o 17 años viajen sin la etiqueta de "Menor No Acompañado".

Costos adicionales: El cargo extra promedio por este servicio es de 200 USD. Este costo puede variar según la aerolínea y el destino.

Compra de boletos: Los boletos para menores que viajan solos no se pueden adquirir a través de la página web de la aerolínea. Se debe hacer la compra directamente a través de la central de reservas o una agencia de viajes.

Tarifa de adulto: No existe tarifa promocional para este tipo de boletos. El costo del vuelo será el precio de un boleto de adulto más el cargo adicional por el servicio de menor viajero solo.

Acompañante hasta el avión: El padre o tutor (solo uno) puede acompañar al menor hasta la puerta del avión y quedarse allí hasta que el avión despegue.

Identificación del receptor: La persona que recibirá al menor en su destino final debe identificarse adecuadamente.

Medicamentos: Si el menor necesita tomar medicamentos, debe hacerlo por sí mismo, ya que el personal de la aerolínea no es responsable de administrarlos ni está autorizado para hacerlo.

Responsabilidad del sobrecargo: El sobrecargo que recibe al menor es responsable de guardar los documentos y el pase de abordar del siguiente vuelo, en caso de que haya conexión. También se encargará de entregar al menor al sobrecargo del siguiente vuelo.

Restricciones nocturnas: Los menores que viajan solos no pueden abordar vuelos que lleguen de noche.

Prioridad de embarque y desembarque: Los menores que viajan solos tienen prioridad para abordar y desembarcar antes que los demás pasajeros.

El trato especial a los menores que viajan solos

He tenido la oportunidad de ver en varios vuelos cómo tratan a los menores que viajan solos, y debo decir que suelen recibir un excelente trato. Muchas aerolíneas cuentan con salas especiales para ellos en los aeropuertos, donde pueden esperar cómodamente en caso de que deban tomar otro vuelo.

Aerolineas en México que ofrecen este servicio

En México, todas las aerolíneas principales (como Volaris, Viva y Aeroméxico) ofrecen este servicio. Sin embargo, te recomiendo que siempre verifiques las normas y políticas de cada aerolínea antes de adquirir los boletos, ya que los requisitos pueden variar.

Con esta información, ya puedes planificar de manera adecuada el viaje de tu hijo si decide volar solo. Asegúrate de seguir todos los procedimientos y requisitos de la aerolínea para que su experiencia sea segura y cómoda.