10 consejos para tu viaje a Quito, Ecuador

Centro Histórico Quito
Iglesia de San Francisco

Quito, la capital de Ecuador, me sorprendió por su belleza, historia y ambiente único. A pesar de ser la capital, conserva un aire provinciano encantador, con calles llenas de historia, una arquitectura impresionante y una energía especial. En este artículo te cuento mi experiencia y te doy 10 consejos prácticos para disfrutar de esta maravillosa ciudad, Patrimonio de la Humanidad desde 1978.

Llegada a Quito 

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre es moderno y funcional, y el servicio es excelente. Desde que aterrizas, el trayecto hacia el hotel es rápido, con un tiempo de solo 40 minutos desde el aeropuerto hasta el Hotel Casa Gangotena, ubicado en pleno Centro Histórico de la ciudad.

Explorando el Centro Histórico de Quito

Quito cuenta con el centro histórico más grande y mejor conservado de América Latina. A lo largo de mis días allí, pude disfrutar de la arquitectura colonial, iglesias impresionantes como la Iglesia de la Compañía de Jesús y hermosas plazas. El Museo San Francisco es uno de los lugares que no puedes perderte. En el centro también puedes disfrutar de mercados, tiendas y restaurantes que ofrecen una excelente comida típica quiteña.

Ciudad Mitad del Mundo

Una experiencia única que no puedes dejar de hacer en Quito es visitar la Ciudad Mitad del Mundo. Aquí podrás poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur, ¡una foto memorable que contar! Este es uno de los atractivos turísticos más populares y un símbolo de Ecuador.

Recorridos turísticos cerca de Quito

Además de recorrer la ciudad, Quito te ofrece la posibilidad de explorar sus alrededores. Uno de los recorridos más recomendados es el Tren de la Libertad, que te llevará a conocer hermosos paisajes y localidades cercanas. Tren Ecuador ofrece diversas opciones turísticas para quienes desean conocer más de la región.

10 consejos prácticos para tu visita a Quito

1. Pasaporte: Si eres mexicano, solo necesitas un pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. No se requiere visa.

2. Ropa y accesorios
: Lleva calzado cómodo, protector solar, gorra y un paraguas, ya que las lluvias son frecuentes.

3. Clima
: Aunque Quito es cálido durante el día, por la mañana y por la noche puede hacer frío. Lleva algo abrigador.

4. Seguro de viajero
: Es recomendable contar con un seguro de viajero para cualquier imprevisto.

5. Moneda
: Ecuador utiliza el dólar estadounidense como moneda. Ten en cuenta que las monedas ecuatorianas no sirven fuera del país.

6. Transporte
: Hay varias opciones para llegar al centro de Quito desde el aeropuerto, incluyendo taxis y autobuses.

7. Seguridad
: Como en todas las grandes ciudades, ten cuidado con tus pertenencias y usa una bolsa segura para llevar tus objetos personales.

8. Comida
: Los precios en Quito son accesibles. Una comida económica cuesta alrededor de $6 y una comida más elaborada puede costar entre $15 y $20.

9. Recorridos turísticos
: No te pierdas los recorridos turísticos ofrecidos por Tren Ecuador para conocer los alrededores de la ciudad.

10. Formularios migratorios
: No olvides llenar los formularios de Migración y Aduanas que te entregarán en el vuelo. Son sencillos pero tienen letras pequeñas.

Quito, un destino único para explorar

Quito me dejó una huella imborrable, y pude ver de primera mano cómo Ecuador está mejorando la infraestructura turística del país. Esta ciudad, con su rica historia y su ambiente único, es un destino que debe ser explorado con calma. Si me preguntas si volvería, la respuesta es un rotundo sí.


Calle en centro de Quito
Paseando por el centro de Quito.