Visita la Ciudad Mitad del Mundo en Quito, Ecuador

Ciudad Mitad del Mundo
Ciudad Mitad del Mundo en Ecuador.


Un viaje a Quito no está completo sin visitar la Ciudad Mitad del Mundo, un lugar único donde puedes estar en los dos hemisferios al mismo tiempo. Aunque no hay fenómenos naturales especiales por estar en la línea ecuatorial, la experiencia de tener un pie en el hemisferio norte y otro en el sur es única. Te cuento cómo fue mi experiencia en este icónico monumento de Quito y lo que descubrí en el Museo Intiñán, el verdadero centro geográfico del mundo.

Ciudad Mitad del Mundo

Un viaje a Quito no está completo si no se visita la Ciudad Mitad del Mundo, porque eso de pisar ambos hemisferios a la vez es una experiencia interesante. No es que ocurra algún fenómeno natural por hacerlo, pero con tan solo el hecho de saber que tienes un pie en el Hemisferio Sur y otro en el Hemisferio Norte, se convierte en un momento especial.

El preciso centro del mundo está en Quito y no podía dejar de visitarlo durante mi viaje a la capital de Ecuador. Se trata de Ciudad Mitad del Mundo, donde hay un impresionante monumento que seguramente ya has visto en televisión o revistas, con un gran mundo en lo alto y la línea divisoria de los hemisferios bien marcada frente a él. Sin embargo, hay que decir que se cuenta que ahí no está el preciso punto de la mitad del mundo y que lo encontrarás un poco más adelante en el llamado Museo Intiñán.

Historia y ciencia en el Museo Intiñán

El guía me contó que allá por 1836 una misión francesa se encargó de buscar y definir la línea ecuatorial. La encontró y fue ahí donde se construyó el monumento que les cuento, pronto se convirtió en uno de los principales atractivos de la ciudad y del país, y su fama sigue hasta nuestros días. Si bien dicen por ahí que este monumento no es la latitud 0°0’0’’, es obligado visitarlo y tomarse la foto.

Más adelante, a unos cuantos metros está el Museo de Sitio Intiñán, donde se encuentra la latitud 0°0’0’’, medida con GMP militar y por especialistas. Lo cierto es que la línea que divide a los hemisferios seguramente mide mucho más que unos cuantos centímetros; sin embargo, en este museo fui testigo de varios fenómenos que dejan claro dónde comienza el Norte y dónde el Sur.

Fenómenos fascinantes en la mitad del mundo

El recorrido en el Museo de Sitio Intiñán inicia con algo de historia de la región y los inicios de este lugar. Luego, los visitantes pasan a lo que resulta verdaderamente interesante si vas en busca de fenómenos propios de la Mitad del Mundo.

* Un reloj solar con un índice metálico que señala la hora proyectando la sombra. ¡Es exacto!
* Una piedra que muestra las estaciones del año.
* La línea 0°0’0’’ marcada y muy visible.

Luego me mostraron el efecto Coriolis en un lavabo. El guía puso el lavabo de un lado de la línea divisoria de los hemisferios, vació el agua y la dejó salir por el hoyo en el fondo; la corriente del agua daba para un lado. Luego, cambió el lavabo de hemisferio, volvió a poner el agua y… la corriente de ésta era para el lado contrario.

En seguida, jugamos “fuercitas” y me quedó claro que fuera de la línea soy más fuerte, pero al pararme sobre ella, mi fuerza desaparecía como por arte de magia. Lo que más me gustó fue lo fácil que pude parar un huevo sobre la cabeza de un clavo.

Un delicioso almuerzo en el Restaurante El Cráter

Después de tan interesante recorrido, fui a comer riquísimo al Restaurante El Cráter, que está muy cerca de Ciudad Mitad del Mundo y tiene una vista increíble hacia un valle. Ahí probé el locro de papa (sopa de papa pero más espesa), la fritada (algo muy parecido a las carnitas) y los higos con queso. Es un excelente lugar para comer o almorzar, como le llaman en Ecuador a la comida de la tarde. Incluso, me topé con el dueño y, al saber que yo era mexicana, me contó de todos los personajes de mi país que han pasado por su restaurante, gustoso me mostró las fotos de los Fernández y otros cantantes.

Un lugar obligado en Quito

Como ves, la Ciudad Mitad del Mundo y el Museo Intiñán son un destino turístico único que no puedes perderte en tu visita a Quito. Además, la experiencia de estar en dos hemisferios a la vez es un recuerdo que siempre podrás compartir. Si viajas a Ecuador, ¡no dudes en incluir este lugar en tu itinerario!


Ciudad Mitad del Mundo, Ecuador
Museo Intiñán.