astronomĂ­a de Quito, Quito. Ecuador, restaurante en quito, que hacer en quito, que hacer en ecuador, compras en quito, quito ecuador, donde comer en Quito

Una gran forma de comprender el lugar que se visita es a travĂ©s de su comida y les puedo contar que el recorrido gastronĂ³mico que hice por Quito (Ecuador) y sus alrededores me mostrĂ³ alimentos similares a los que tenemos en MĂ©xico, pero con sabores distintos; platillos muy parecidos con nombres diferentes y algunos otros totalmente nuevos para mĂ­.

Encontré en Quito que su comida es sencilla, preparada sin abundancia de ingredientes, fresca y también muy sabrosa.

SegĂºn me contaron, en Ecuador la gastronomĂ­a varĂ­a de acuerdo a la regiĂ³n que visites del paĂ­s; como yo sĂ³lo estuve en Quito, es de esa zona que les puedo contar. Es comĂºn que sirvan arroz, huevos fritos, ensaladas, asados y papas, entre otros; pero lo que mĂ¡s llamĂ³ mi atenciĂ³n es que a casi todo le ponen el llamado “tostado”, que es maĂ­z tostado, ademĂ¡s del “canguil” que son lo que conocemos en MĂ©xico como palomitas de maĂ­z. Estos dos Ăºltimos no pueden faltar en la mesa.

Durante mi visita a Quito probĂ© los platillos mĂ¡s tĂ­picos, como el locro de papa (sopa de papa), el ceviche de chochos, la fritada (algo como las carnitas), los pristiños (parecidos a los buñuelos), los higos y varios mĂ¡s.

Mi paseo culinario por Quito incluyĂ³ la visita a varios restaurantes, como el del Hotel Plaza Grande, donde probĂ© una deliciosa corvina, ceviche y el muy popular helado de paila. AdemĂ¡s, ahĂ­ tuve la oportunidad de ver cĂ³mo preparan este postre tĂ­pico, para el que se requiere un cazo grande que ponen sobre hielo y luego baten con fuerza los ingredientes hasta lograr el rico helado. 

astronomĂ­a de Quito, Quito. Ecuador, restaurante en quito, que hacer en quito, que hacer en ecuador, compras en quito, quito ecuador, donde comer en Quito
El muy popular helado de paila.

TambiĂ©n tuve una fantĂ¡stica experiencia gastronĂ³mica en el restaurante "CedrĂ³n" del Hotel Casa Gangotena, con un menĂº degustaciĂ³n increĂ­ble, donde el pez espada, el ceviche de pargo, los langostinos y los postres a base de chocolate fueron mis favoritos. AhĂ­ me animĂ© a probar los rollito relleno de llama, proteĂ­na que nunca habĂ­a comido y me pareciĂ³ muy buena. Es un gran lugar para comer a cualquier hora del dĂ­a, definitivamente mi preferido en Quito, porque ademĂ¡s ahĂ­ tuve la oportunidad de desayunar varios dĂ­as y tanto servicio como platillos, son siempre al punto ideal.

Cuando estuve en Ciudad Mitad del Mundo visitĂ© en el restaurante El CrĂ¡ter, que tiene una hermosa vista y ahĂ­ probĂ© tres de los platillos tĂ­picos: locro de papĂ¡, fritada e higos con queso. Un muy buen lugar para comer cuando se va a la Latitud 0-0'-0", quĂ© es el must de Quito

Y si se desea tener un rato muy a gusto, buena comida, mĂºsica y baile quiteño, entonces les recomiendo el restaurante La Choza, donde por las noches hay un grupo de danza; asĂ­ mientras cenas, conoces un poco mĂ¡s las tradiciones y cultura de ese paĂ­s. AhĂ­ comĂ­ los pristiños, que son muy parecidos a lo que en MĂ©xico conocemos como buñuelos.

Por otra parte, luego de hacer el paseo en el Tren de la Libertad lleguĂ© a comer a Cabañas del Lago, donde con una linda vista del lago y en un ambiente acogedor, probĂ© el platillo del que no entendĂ­ nada de su nombre “Ceviche de chochos con tostado, chifles y caguil”; traducciĂ³n: los chochos son como frijolitos, los chifles son plĂ¡tano maduro tostado y el caguil son las palomitas.

Definitivamente, un gran viaje siempre debe incluir un buen paseo gastronĂ³mico que permita descubrir sabores y aromas, y mi visita a Quito cumpliĂ³ con eso y me dejĂ³ un muy buen sabor de boca.

astronomĂ­a de Quito, Quito. Ecuador, restaurante en quito, que hacer en quito, que hacer en ecuador, compras en quito, quito ecuador, donde comer en Quito
Ceviche de chochos.