Consejos de seguridad para viajar con niños

Aeropuerto de Madrid
Terminal 4 en Aeropuerto de Madrid

Viajar con niños puede ser una experiencia maravillosa, pero también requiere de mucha precaución. Un momento de distracción puede causar un accidente grave, como los que he presenciado en mis viajes. Desde caídas hasta atrapamientos en escaleras eléctricas o bandas de equipaje, los accidentes son comunes si no se tiene cuidado. En este artículo te doy algunos consejos prácticos para mantener a tus pequeños seguros mientras exploras el mundo.

Cuidar niños durante el viaje

Cuando viajas con niños, especialmente los más pequeños, no puedes perderlos de vista ni un segundo. Un par de minutos de distracción pueden ser suficientes para que ocurra un accidente. En mis años de viajes, he visto situaciones aterradoras como niños perdidos en aeropuertos, caídas en autobuses o golpes accidentales con maletas. Es importante estar siempre alerta y prevenir estos incidentes.

Accidente en la banda de equipaje

Recientemente, vi cómo un niño se atoró con la orilla de su suéter en la banda de equipaje. Mientras jugaba cerca de la banda, su prenda se enganchó y comenzó a ser arrastrado. Afortunadamente, un adulto cercano reaccionó rápidamente y lo rescató. Este tipo de accidentes es más común de lo que parece y puede evitarse si mantenemos a nuestros hijos alejados de estas áreas.

Sugerencias de seguridad al viajar con niños

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a evitar accidentes y a mantener a tus hijos seguros durante el viaje:

1. Calzado adecuado

Evita que tus hijos usen calzado con agujetas, ya que puede desatarse fácilmente en escaleras eléctricas o cuando corran. Es mejor optar por zapatos con velcro o sandalias de tipo deportivo que mantengan sus pies firmemente sujetos.

2. Mantén a tus hijos sentados

Siempre asegúrate de que tus niños permanezcan sentados en el autobús o avión. Un frenazo inesperado o turbulencia puede ocasionar que se caigan y se lastimen.

3. Evita las bandas de equipaje

Las bandas de equipaje no son un lugar seguro para los niños. Además de los peligros de quedar atrapados, los viajeros suelen retirar maletas pesadas sin ver si hay niños cerca. Mantén a tus hijos alejados de estos lugares.

4. Mantén a tus hijos de la mano

Cuando estés en lugares concurridos, como aeropuertos o estaciones de tren, siempre lleva a tus hijos de la mano. Es fácil que se pierdan entre la multitud, y la rapidez con la que te mueves puede dificultar su localización.

5. Subir al tren con cuidado

Al subir al tren, asegúrate de que tus hijos suban justo frente a ti y tómales de la mano. De esta manera, evitas que se queden atrás o se cierren las puertas sin que estén a salvo dentro.

6. Distráelos con actividades

Mantener a los niños ocupados durante el viaje reduce las posibilidades de que se acerquen a zonas peligrosas. Llévalos con juegos o libros para evitar que se distraigan demasiado con travesuras.

7. Precaución con prendas sueltas

Es común que los niños se quiten suéteres o chaquetas y las dejen arrastrando. Asegúrate de que no haya cables o ropa colgando cerca de objetos que puedan engancharse y causar accidentes.

Concientización antes del viaje

Antes de viajar, es crucial hablar con tus hijos sobre los peligros que pueden enfrentar. Explícales la importancia de mantenerse cerca de ti y de evitar jugar cerca de escaleras eléctricas o bandas de equipaje. Si es necesario, dramatiza la situación para que comprendan la gravedad de los riesgos.

Por ejemplo, le expliqué a mi hija que si se separa de mí, ambos nos sentiríamos muy preocupados. Le hice entender que muchas personas en el aeropuerto o tren tienen prisa y que, aunque quieran, no siempre podrán ayudar. Enseñé a mi hija que en ciertos espacios como las escaleras eléctricas y las bandas de equipaje, no se debe jugar para evitar quedar atrapados.

Viajar con niños puede ser increíble si tomamos las precauciones necesarias. Siempre mantén un ojo vigilante sobre ellos, educándolos sobre los peligros y manteniéndolos ocupados. La seguridad es lo primero, y con estos consejos podrás disfrutar de un viaje sin preocupaciones. ¡Cuida a tus pequeños y viaja feliz!