![]() |
El Mural de los Poblanos en Puebla. |
Si estás en busca del mejor restaurante tradicional en Puebla, El Mural de los Poblanos es una parada obligada. Ubicado en el corazón del Centro Histórico, este icónico lugar ofrece auténtica cocina poblana con recetas ancestrales y sabores inolvidables. Aquí te comparto mi experiencia y los platillos que hacen de este restaurante uno de mis favoritos.
Un regreso lleno de sabor
Siempre es grato regresar a un restaurante del que se tienen buenos recuerdos, y ese fue el caso del restaurante El Mural de los Poblanos, en la ciudad de Puebla (Puebla, México), al que fui por primera vez hace un par de años. En esta ocasión, volví a comer mole, porque me encanta y es el platillo obligado cuando vas a esa ciudad.
Tradición e historia en cada platillo
El Mural de los Poblanos cumple su cometido, que es transportar a los comensales a la Puebla de antaño, a través de sus platillos. ¿Cómo lo logran? Respetando las recetas originales y usando ingredientes de la región.
El lugar es muy agradable y tiene en uno de sus muros la insignia que le da el nombre: un hermoso mural de personajes poblanos. Por cierto, un dato muy interesante es que esa casona fue parte del Palacio Episcopal y fue precisamente ahí, en 1821, donde se sirvieron por primera vez a Don Agustín de Iturbide los emblemáticos chiles en nogada.
Cemitas, mole y vino mexicano
No comí chiles en nogada, pues no era temporada, pero sí pedí lo más tradicional. Comencé con una trilogía de cemitas: pequeñas cemitas rellenas de chipotle dulce con queso y capeado, carne enchilada y milanesa de res. Además, llevan pápalo, aguacate y quesillo.
Luego, opté por la degustación de moles: mole poblano, pipián rojo, pipián verde, manchamanteles y adobo, que puedes probar con pollo, cerdo, guajolote o pato. Lo acompañé con un tinto de Casa Madero… una deliciosa comida y una #tardedevinomexicano en Puebla.
El postre fue sencillo pero especial: arroz con leche con flor de jamaica. ¡Así nomás! ¿A poco no suena increíble? Pues estaba riquísimo.
Una joya en el Centro Histórico de Puebla
El Mural de los Poblanos se encuentra en pleno centro de Puebla, a tan sólo unos pasos de la plaza principal. Visitando su web me enteré de que tienen catas de raicilla y pulque. Qué ganas de asistir a alguna… fácil, ese será mi pretexto para regresar, así como el deseo de probar en mi siguiente visita platillos como chimole de borrego, mole de pápalo, mole de olla, sopa de chicharrón y sopa poblana.
![]() |
El Mural de los Poblanos. |
Cocina poblana auténtica
Regresé a Puebla y también al Mural de los Poblanos, uno de mis restaurantes favoritos en esa hermosa ciudad, capital del estado del mismo nombre. Lo encontré con los mismos grandes sabores de siempre, pero más fiel a Puebla por algunos pequeños detalles que terminan haciendo una gran diferencia.
Si visitas Puebla, es obligado comer mole, y uno de los lugares donde lo preparan delicioso es precisamente este restaurante, que está en pleno Centro Histórico.
Este restaurante es muy popular entre locales y visitantes, así que definitivamente te recomiendo que hagas reservación. Aunque también abre para el desayuno, creo que en comida o cena podrás disfrutar mejor de su auténtica cocina poblana.
De la sopa al postre, una experiencia redonda
Mi elección en esta ocasión fue chalupas poblanas, sopa poblana, degustación de moles y unos postres ES-PEC-TA-CU-LA-RES: arroz con leche y helado de turrón.
La tarde comenzó con una sopita de quintoniles como entrada. Estas hojas dan un gran sabor al caldo, que también tenía un toque de té limón. Luego llegaron las chalupas poblanas, el perfecto ejemplo de las suculentas garnachas. En este caso son totalmente diferentes a las que se sirven en otros estados, más delgaditas, y las de chile rojo fueron mis favoritas.
La sopa poblana con sus granos de elote, rajas, queso fresco y champiñones fue deliciosa, al igual que la degustación de moles, obligada si quieres tener una muestra del mole poblano, manchamanteles, pipián verde, pipián rojo y adobo. Esa tarde, y estando en Puebla, mi hija tenía clara su elección: mole poblano con arroz.
Toques tradicionales que enamoran
Cabe mencionar que El Mural de los Poblanos también tiene ciertos platillos de temporada, como los chiles en nogada (julio a septiembre), los chimicuiles (julio y agosto), y el huaxmole de caderas y espinazo (octubre y noviembre), entre otros.
Para finalizar, un par de fabulosos postres: arroz con leche —que parece tan simple, pero en este lugar logran convertirlo en un verdadero deleite— y helado de turrón, aunque también me llamó la atención el helado de pinole. Sé que elegí bien.
Música, pulque y la tradicional Pasita
Los toques sencillos que mencioné al principio, los que me hicieron sentir realmente en la Puebla tradicional, fueron la música en vivo, pues una pareja cantaba canciones típicas y tocaba el salterio mientras comíamos. De verdad, eso hace disfrutar más el momento.
A media comida nos ofrecieron pulque, del que sinceramente no soy muy afecta, pero este estaba tan fresco que me gustó. Al final, y para despedirnos, nos ofrecieron la tradicional Pasita. ¡Bravo por agregar algo tan típicamente popular!
Definitivamente, El Mural de los Poblanos continúa entre mis preferidos en mi adorada Puebla.
![]() |
El Mural de los Poblanos. |