Viajar con niños puede ser una experiencia maravillosa si se planifica con anticipación. Muchos padres tienen dudas sobre cómo organizar un viaje familiar, pero con algunos consejos prácticos es posible disfrutar de destinos, museos, teatros y trayectos largos sin contratiempos. Enseñarles a los niños a comportarse durante los viajes hará que toda la familia lo pase mejor.
¿Tu hijo está listo para viajar?
Continuamente recibo preguntas de padres con muchas ganas de viajar con sus pequeños, pero con infinidad de dudas al respecto. Se preguntan si el destino será apto para su niño, si aguantará el viaje largo en carretera o avión, si está en edad de viajar, si podrá ir al museo o teatro en otro idioma, etcétera.
Yo siempre digo que depende de cada niño o niña y de lo acostumbrado que esté a la "vagancia". Como mamá viajera, tengo una hija viajera, pero por supuesto que no nació así.
Viajar con niños también puede ser divertido
Es un martirio para padres y pasajeros ir con un pequeño llorón o gritón, quien además no se comporta así solamente por capricho: es obvio que no está cómodo. También es incómodo tener a un niño hablador justo atrás de ti en un teatro, pero creo que todo es cuestión de enseñar a los hijos a viajar. Por eso, aquí van algunos tips clave para viajar con niños:
Tips para viajar con niños pequeños
* No detengas tus viajes por tener un bebé, sólo procura viajar con ellos de la mejor forma posible para todos.
* Explícale a tus niños detalles del traslado y del viaje en general. Por ejemplo, si habrá que salir de madrugada, debe saber que lo despertarás cuando aún esté oscuro.* Acostúmbrale a ir al teatro y a museos en tu ciudad, y enséñale a comportarse en esos sitios. Respetar el lugar y tener conciencia de que hay más personas. Seguramente tendrás que salir antes de que termine la función algunas veces.
* Permítele que lleve su juguete favorito.
* Acostúmbrale a comer de todo, eso será útil en cualquier destino.
* Haz largos paseos con él o ella, así no se quejará de caminar mucho durante los viajes.
* Responde a todas sus dudas, y si no tienes la respuesta de alguna de sus preguntas, investiguen juntos.
* Permítele hacer su propio equipaje. En los primeros viajes podrán hacer la maleta juntos; con el tiempo, la hará solo o sola.
* Deja que lleve su maleta, así tenga dos años de edad.
No todos los viajes son para todos
Por último: no hagas un viaje largo y costoso si tu hijo o hija no está acostumbrado a viajar. Inicia con viajes cortos y cercanos, ve cómo se adapta y, poco a poco, podrán aventurarse más lejos. La clave está en la paciencia, la preparación y en hacer del viaje una experiencia familiar divertida y enriquecedora.