![]() |
Islas Galápagos. |
A partir del 10 de septiembre de 2018, entraría en vigor un Decreto Ejecutivo expedido por el gobierno de Ecuador, por medio del cual se hacía obligatorio que todos los viajeros contaran con un seguro de salud al ingresar al país. Sin embargo, ese requisito ha quedado eliminado... pero no del todo.
¿Es obligatorio el seguro para viajar a Ecuador?
De acuerdo con recientes noticias, Ecuador echó para atrás el mandato y eliminó el requisito de contar con un seguro de salud al llegar a su territorio. Pero es importante mencionar que, si visitarás las Islas Galápagos, definitivamente deberás cumplir con ese requerimiento.
Ecuador, un destino con historia, volcanes y naturaleza
Ecuador recibe cada año una cifra importante de viajeros mexicanos, y entre los destinos favoritos de mis connacionales están:
Quito, la capital del país. Una ciudad rodeada de volcanes, con un centro histórico bellísimo y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, es la ciudad más antigua de Sudamérica.
Ciudad Mitad del Mundo, donde se encuentra un monumento para resaltar la línea ecuatorial. Un gran atractivo porque se puede poner un pie en el hemisferio norte y el otro en el sur.
Cuenca, que dicen, es la ciudad más bella de Ecuador.
Pero además, los mexicanos también gustan de ir a las Islas Galápagos, un archipiélago con trece islas de origen volcánico y arenas blancas, a donde se va para presenciar el desove de tortugas marinas, ver los piqueros de patas azules y visitar las colonias de tortugas gigantes de la Isla de San Cristóbal.
Seguro de salud para las Galápagos
Como te decía al inicio, para visitar las Islas Galápagos sí es obligatorio contar con un seguro de salud, el cual puedes adquirir con ASSIST CARD, que te brindará la asistencia adecuada para obtener la opción que cumpla los requisitos impuestos por el gobierno de Ecuador.
Algunos tips para visitar Ecuador
1. Vacuna contra la fiebre amarilla
Semanas antes de realizar tu viaje, se recomienda acudir al médico y aplicarte esta vacuna. La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquito que puede causar hemorragias.
2. Contratar seguro de salud
Será muy importante contar con un servicio que cubra cualquier eventualidad durante tu viaje. Ecuador tomó esta medida con la intención de proteger a todos aquellos que visiten el país. Algunas naciones de Europa también ya han implementado esta medida precautoria.
3. Cambiar dólares para uso en efectivo
Antes de viajar, haz el cambio de pesos a dólares para que puedas cubrir los gastos sin problema. Además, la denominación que se usa frecuentemente no supera los US$100, por lo que conviene más tener billetes de US$10 o US$20, especialmente si vas a hacer compras en un mercado. Si piensas utilizar tu tarjeta de débito, deberás saber que tiene un cargo adicional del 6%.
4. Visitar sus destinos en autobús
Un punto a considerar cuando ya estés en el país es el uso del autobús. Las distancias son muy cortas y podrás utilizar este transporte sin problema. La red de transporte en Ecuador es muy buena y económica.