![]() |
Viaja por México. |
En estos tiempos, muchos animan a viajar por México y apoyar al sector turístico. Es una excelente oportunidad, pero tanto los viajeros como los prestadores de servicios debemos poner de nuestra parte. Los viajeros buscamos destinos atractivos, con precios justos, seguridad y buenos servicios. A su vez, los gobiernos y empresarios deben ofrecer propuestas creativas y atractivas para motivarnos. Aquí te comparto algunas ideas para colaborar en esta reactivación del turismo nacional.
¿Por qué es importante viajar por México?
En momentos en que se busca reactivar la economía local, viajar por México se convierte en una de las mejores maneras de apoyar al sector turístico. Es una oportunidad para descubrir nuestros propios destinos y colaborar con el crecimiento económico del país. Como viajera, considero que es esencial contar con servicios de calidad, seguridad y precios justos para que esta experiencia sea inolvidable y beneficie a todos.
Propuestas para reactivar el turismo nacional
Tanto los viajeros como los prestadores de servicios y las instancias gubernamentales tienen un papel clave. A continuación, comparto algunas ideas en las que podemos colaborar para mejorar la experiencia turística:
1. Mejorar la limpieza en las ciudades
Los gobiernos locales deben asegurarse de que sus ciudades estén limpias y presentables para los turistas, mientras que los ciudadanos también deben ser responsables de no ensuciar.
2. Tratar a los mexicanos como a extranjeros
Es fundamental que los prestadores de servicios turísticos traten a los mexicanos con el mismo respeto y calidad que a los turistas internacionales. La amabilidad es clave en la experiencia de cualquier viajero.
3. Uso del idioma español
Es importante que los trabajadores del sector turístico saluden y se comuniquen en español, ya que estamos en México, aunque posteriormente puedan ofrecer otros idiomas si es necesario.
4. Precios en moneda local
Evitar poner precios en dólares en destinos de playa es un paso hacia la equidad. Los turistas mexicanos deben tener tarifas accesibles en su propia moneda.
¿Qué más se puede hacer para mejorar la experiencia turística?
5. Seguridad en las carreteras
Las autoridades deben garantizar que las carreteras sean seguras para quienes viajan por México, ya sea en autobús o en automóvil.
6. Promociones atractivas
Tanto las aerolíneas como los hoteles pueden ofrecer promociones especiales, lo que facilitaría la visita a más destinos en el país.
7. Reducir abusos en los servicios
Es fundamental disminuir los abusos de taxistas y vendedores en los destinos turísticos. Esto contribuirá a una experiencia más agradable para los viajeros.
8. Mejorar los sitios web de los destinos
Las páginas web de los destinos turísticos deben ser funcionales, atractivas y fáciles de navegar para ofrecer toda la información relevante.
9. Promoción turística sin tintes políticos
La promoción del turismo debe enfocarse en los destinos y en la experiencia, sin la necesidad de vincularla a figuras políticas.
10. Artesanías auténticas
Es vital que las tiendas de artesanías vendan productos genuinos de nuestro país, evitando el engaño al visitante.
El papel de los viajeros
Como viajeros, también tenemos una responsabilidad. Debemos cuidar nuestras ciudades, ser amables con los turistas y consumir en restaurantes locales, además de comprar artesanías auténticas. Al hacerlo, no solo apoyamos al sector, sino que también fomentamos el desarrollo económico de nuestro país.
Aunque algunos destinos no son seguros en la actualidad, debemos seguir soñando con el regreso de los viajes por carretera, como lo hacíamos en tiempos pasados. México tiene mucho que ofrecer, y es momento de redescubrirlo.