Gastronomía de Jordania: sabores, recuerdos y tradiciones

Qué comer en Jordania
A comer! En Beit Sitti.

Aunque fui a Jordania en busca de Petra, lo que realmente me conquistó fue su gente y su gastronomía. La comida jordana es fresca, saludable y llena de sabor. Desde el hummus hasta el baklava, cada platillo se convirtió en una experiencia memorable. La mezcla de aromas, ingredientes frescos y tradiciones culinarias hizo que mi viaje fuera único. Aquí te cuento los sabores que dejaron huella en mí y que siguen presentes en mi mente y corazón.

La gastronomía jordana: frescura, sabor y tradición

Un país bello se convierte en maravilloso cuando su gastronomía es excelente, y Jordania lo es. Sus platillos son frescos, naturales, llenos de sabor y, lo mejor de todo, muy saludables. Recuerdo cada comida como un festín lleno de colores y aromas, rodeada de conversaciones en árabe que, aunque incomprensibles para mí, me hacían sentir como parte de algo muy especial.

Platillos típicos: desde el mansaf hasta el hummus

El mansaf es el platillo tradicional de Jordania, que se sirve en bodas y celebraciones. Aunque no fue de mi agrado, pues prefiero los vegetales, el hummus fue una de mis delicias favoritas. Preparado con garbanzos, tahini, limón, yogur y ajo, es el complemento perfecto para el pan árabe caliente. El mutabal, que es muy similar al hummus pero con berenjenas asadas, también me conquistó.

Mezze: un festín de entradas

El mezze es una parte fundamental de la comida jordana. Se trata de una gran variedad de pequeñas porciones de ensaladas, hummus, mutabal, pan árabe, papas, entre otros. La crema de leche no se usa, ya que el yogurt es el ingrediente clave que acompaña carnes, papas y más, en cualquier comida del día.

Lo que siempre se encuentra en una mesa jordana son el hummus, el pan árabe, los frutos secos, el aceite de oliva y las aceitunas, lo cual me hizo muy feliz.

Qué comer en Jordania
Como parte del mezze, se sirve fattoush.

El sabor de las ensaladas y más entradas

Entre las ensaladas más comunes están el fattoush, con lechuga, jitomate, pepino, cebolla, perejil, aceite de oliva, limón y pan pita frito en cuadritos. También está el tabulé, con ingredientes más finamente picados, especialmente el perejil. No menos importante es el kalayet bandoora, una deliciosa mezcla de jitomates y hierbas aromáticas.

Las entradas también incluyen los kubé, una especie de albóndigas secas y fritas, y los falafels, pequeñas empanadas de carne. Todo esto es solo el comienzo, ya que el plato principal generalmente es de carne, ya sea pollo, cordero o pescado, acompañado de arroz aromático y ahumado. ¡Delicioso!

Platos principales y postres: una experiencia única

Entre los platos principales, probé el mandi con pollo, el maglouba con carne y el sish kabab, con carnes asadas. Todos ellos fueron una verdadera delicia. Los postres jordanos también son imperdibles. El baclava, similar a los buñuelos rellenos de frutos secos, y el osmaliyeh, un pastel con pistache, fueron mis favoritos.

Qué comer en Jordania
Cocinando en Beit Sitti.

Restaurantes y experiencias culinarias en Jordania

Tuve la suerte de probar la gastronomía jordana en varios restaurantes, como Sufra en Amán, el Feynan Eco Lodge, Haret Jdoudna en Madaba, y el Crowne Plaza en el Mar Muerto. Cada uno me ofreció una experiencia única, pero lo que realmente marcó mi viaje fue la clase de cocina en Beit Sitti en Amán. Allí aprendí a preparar algunos de los platillos tradicionales jordanos y a entender la cultura local a través de su gastronomía.

La gastronomía de Jordania como recuerdo inolvidable

La gastronomía de Jordania es una de las mejores maneras de conocer este país tan especial. Cada comida, cada platillo tiene una historia, y son recuerdos que se quedan contigo. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Jordania, no solo te quedes con los monumentos históricos, sino también disfruta de su cocina, que hará de tu viaje una experiencia completa y memorable.


Qué comer en Jordania
Pan árabe en Haret Jdoudna .