Guía para visitar Gerasa y el Castillo de Ajlun en Jordania

Ruinas de Gerasa en Jordania
Foro Ovalado


Gerasa, también conocida como Jerash, es una de las ciudades mejor conservadas de la Decápolis romana, ubicada al norte de Jordania, cerca de Amán. Este destino histórico ofrece impresionantes ruinas que datan de los periodos romano y bizantino, incluyendo el Arco de Adriano, el Hipódromo y el Templo de Artemisa. En este artículo, te comparto mi experiencia recorriendo Gerasa y el Castillo de Ajlun, dos de los puntos turísticos más destacados de Jordania.

Arco de Adriano y la Ciudad de Gerasa

Gerasa se destaca por sus bien conservadas ruinas, que son testigos de su esplendor durante el imperio romano. El Arco de Adriano, erigido en honor al emperador romano, marca la entrada a la ciudad, y al cruzarlo, se revela una impresionante área llena de historia.

Hipódromo y Entrada Sur

El Hipódromo, construido en el siglo II d.C., tenía una capacidad para 15,000 personas y es uno de los sitios más destacados de la ciudad. Después de explorar esta área gratuita, el siguiente punto de interés es el Arco de Entrada Sur, que marca el inicio de la zona con costo de entrada. El precio es de 8 dinares jordanos (aproximadamente 12 USD).

El Foro Ovalado y el Teatro Sur

Uno de los lugares más impresionantes de Gerasa es el Foro Ovalado, rodeado de columnas y estructuras que datan de la época romana. Después de recorrer el foro, se llega al Teatro Sur, que cuenta con 33 filas y es conocido por su acústica perfecta. Durante mi visita, tuve la suerte de escuchar un gaitero y percusionistas que llenaron el ambiente con música y danza, lo que hizo la experiencia aún más especial.

Templo de Artemisa y Mosaicos Bizantinos

Mi recorrido continuó con una visita al Templo de Artemisa, que data del siglo II d.C. Las imponentes columnas de 12 metros de altura son un claro reflejo de la majestuosidad de esta estructura. También pude explorar una iglesia en ruinas que aún conserva un hermoso mosaico bizantino.

El Cardo Maximus y la Fuente de las Ninfas

El Cardo Maximus es una antigua calle romana que atraviesa Gerasa y que lleva hasta la Fuente de las Ninfas. Esta fuente es una de las últimas paradas del recorrido, que se puede hacer en unas 3 horas si se va rápido, aunque recomiendo dedicar más tiempo para explorar cada rincón de esta impresionante ciudad.

Castillo de Ajlun: Fortaleza Medieval

Después de Gerasa, el tour continuó hacia el Castillo de Ajlun, una fortaleza construida en 1184 d.C. para defender la región de las incursiones de los cruzados. Situado en una colina, el castillo ofrece vistas espectaculares de la ciudad de Ajlun y de un valle cubierto de olivos. Este castillo medieval es un lugar lleno de historia y, además, permite conocer más sobre la importancia estratégica de la región en la Edad Media.

Aceite de Oliva Jordano

Una curiosidad interesante sobre la región es la producción de aceite de oliva, que es la principal actividad económica del área. A pesar de que la calidad del aceite de oliva jordano es excepcional, no está permitido exportarlo, lo que lo convierte en un producto exclusivo para el consumo interno del país.

Gerasa y el Castillo de Ajlun son dos joyas históricas de Jordania que no te puedes perder. Desde las ruinas de la antigua ciudad romana hasta la fortaleza medieval que resistió a los cruzados, ambos lugares ofrecen una experiencia única que te transportará a diferentes épocas de la historia. Si alguna vez visitas Jordania, estos destinos deben ser parte esencial de tu itinerario.