![]() |
Amán (Amman), Jordania |
Jordania es un país sorprendente que ofrece historia, paisajes únicos y una calidez humana inolvidable. Desde Petra hasta el Mar Muerto, hay mucho que explorar. Si estás considerando este destino desde México, aquí te comparto 10 tips prácticos para organizar tu viaje, ya sea con un paquete turístico o por tu cuenta. Te sorprenderá lo accesible y encantador que puede ser este rincón del Medio Oriente.
Viajar a Jordania
Era una mañana soleada de abril, caminaba por La Citadel en Amán (Amman) y al llegar hasta un mirador vi dos chicas con ropas aptas para su edad, pero mucho más tapadas de lo que llevan las jóvenes en México; sus cabezas estaban cubiertas. Las vi de espaldas y algo me invitó a sentarme junto a ellas para saber lo que veían hacia la ciudad.
No lo pensé mucho, me acerqué al lugar y tomé un sitio de primera fila junto a ellas. Amán a lo lejos... grande, clara, mezquitas, sonidos, mucha gente, autos, el sol... entonces las chicas me vieron, sonrieron y una de ellas simplemente expresó con toda naturalidad: "Welcome to Jordan!"
Sin duda, ese gesto me ganó por siempre como una fiel admiradora de ese país y su gente, porque sin saber mi nacionalidad, mis creencias, ni mi origen, me dieron la bienvenida a un país que está al otro lado de mi mundo, que me trató muy bien, me dejó marcada y con ganas de regresar para explorar mucho más.
Esta actitud se repitió una y otra vez, pues muchas personas me preguntaron de dónde venía, hacían algún comentario y finalmente me daban la bienvenida con toda sinceridad. Nunca antes había estado en un destino donde me dieran el “welcome” tantas veces. Ese es un punto que muchas naciones deberíamos imitar porque en los visitantes y el buen trato que se les da está la mejor promoción.
Jordania brinda calor, el del clima y el de su gente; brinda bondad en cada sonrisa, amabilidad en cada palabra y sinceridad en cada mano estrechada. Jordania no es como la imaginaba, es mucho mejor. Es un país único que me ha dejado marcada con la imagen de Petra en mis pupilas y con el calor del desierto en mi alma.
Antes de tomar las maletas y salir de casa, mucha gente me preguntó si no temía, si sería seguro viajar hacia aquellos rumbos, si me atrevería, incluso me invitaban a pensarlo mejor y quizá desistir de ir. Pero Jordania me había hecho una amable invitación que yo acepté gustosa y ahora que he vuelto, sé que es una nación rica en todos los sentidos: gente, sonrisas, cultura, tradiciones, sabores, aromas, texturas, colores...
Ahora puedo decir que el único peligro que corres al visitar Jordania es que seguramente querrás regresar más pronto de lo que te imaginas.
![]() |
Wadi Rum, Jordania |
10 tips para organizar tu viaje a Jordania
1. Si decides ir en un viaje con paquete a Jordania
Puedes recurrir a operadoras de viajes en México como Mega Travel, OITSA, PE-TRA la Operadora Mexicana, JuliaTours, Amparo Servicios Turísticos y Navitur. Todas ellas cuentan con paquetes y recorridos por los puntos más importantes de Jordania.
2. Si decides ir por cuenta propia…
La aerolínea bandera de Jordania es Royal Jordanian y tiene frecuencias desde varias ciudades de Estados Unidos. Si vuelas desde México, podrás hacerlo con Iberia o Lufthansa haciendo escala en Madrid o Frankfurt. El segundo vuelo será con Royal Jordanian.
3. Seguro de viajero
No olvides contar con un seguro de viajero apto para el destino. Yo suelo adquirirlo con Assist Card, que me asesoran buscando la mejor opción para cada viaje.
4. Qué llevar en la maleta
Considera que no es muy bien visto llevar prendas muy destapadas en gran parte del país. En zonas más turísticas y de playa no hay problema, pero evita faldas o pantalones muy cortos y blusas sin mangas en las ciudades tradicionales. Lleva una pashmina para cubrir tu cabeza en ciertos lugares. Los hombres podrían evitar los pantalones cortos si desean visitar mezquitas.
5. Moneda y pagos
La moneda en Jordania es el dinar (unos 22 pesos mexicanos por dinar). Puedes llevar dólares o euros y cambiarlos allá. Yo preferí sacar del cajero automático y usar tarjeta para algunas compras. Es necesario llevar efectivo porque en taxis, tiendas pequeñas y mercados sólo aceptan dinares.
6. Hospedaje
Hay una gran variedad de hospedajes en todo el país. No me parecieron caros. Puedes conseguir hotel 5 estrellas en unos 150 USD la noche. En todos los hoteles se hace revisión tipo aeropuerto a la entrada.
7. Comida típica
Prepárate para los sabores de Jordania, que muchas veces no son tan distintos a los de México. Una comida regular en un establecimiento local cuesta unos 6 dinares e incluye bebida. No se bebe alcohol, así que encontrar cerveza u otro licor será difícil y caro.
8. Transporte interno
En las ciudades te será fácil moverte caminando o en taxi. Para visitar sitios lejanos, pregunta en tu hotel por tours por día. Los precios son accesibles.
9. Visitas desde Amán
Desde Amán puedes hacer excursiones de un día a Gerasa, el Mar Muerto, entre otros. Te sugiero dormir al menos dos noches en Petra. La entrada cuesta 50 dinares por un día o 60 por dos, lo que te permite un recorrido más relajado.
10. Itinerario ideal
Mi itinerario ideal sería: 4 o 5 noches en Amán (visitando alrededores), 2 o 3 noches en Petra, una noche en Wadi Rum y 3 noches en el Mar Muerto. Desde ahí puedes visitar el Monte Nebo y el Río Jordán.
![]() |
Gerasa (Jerash), Jordania |