En este artículo, te comparto mi perspectiva sobre por qué los blogueros de viajes de América Latina enfrentan más desafíos en comparación con los de Norteamérica. Aunque los blogueros latinos cuentan con gran potencial, en muchos casos no reciben el mismo apoyo por parte de marcas e instituciones. A través de mi experiencia, te explicaré cómo se manejan las colaboraciones en otros países y qué necesitamos hacer para que el blogging de viajes en Latinoamérica crezca y se profesionalice.
Blogueros de viajes latinos frente a los norteamericanos
Es una pregunta recurrente en mis entrevistas: “¿Por qué los blogueros de viajes norteamericanos sobresalen más que los latinos?” Mi respuesta siempre es la misma: en Norteamérica, cuando se detecta un proyecto con potencial, se le apoya con inversión, ya sea en especie, publicidad o pagos. Este apoyo no se otorga por altruismo, sino porque las marcas comprenden que se beneficiarán de la visibilidad y promoción a largo plazo. Sin embargo, en América Latina, esta mentalidad aún está poco desarrollada.
El apoyo empresarial en Norteamérica
En países como Estados Unidos y Canadá, los blogueros de viajes tienen contratos con aerolíneas, marcas de ropa, hoteles y más. Esto les permite viajar con facilidad y mantener su blog en constante crecimiento. El apoyo empresarial es clave para este éxito, ya que las marcas entienden el valor de la promoción a través de influenciadores.
¿Por qué en América Latina no se entiende esta estrategia?
En América Latina, la mentalidad empresarial suele ser diferente. Cuando un bloguero de viajes se acerca a una marca o institución, a menudo se percibe que la empresa solo gastará dinero sin ver los beneficios a largo plazo. No se comprende que al colaborar con un bloguero, la marca gana un vocero a largo plazo, que puede seguir promoviendo sus productos o servicios incluso después de haber concluido la colaboración.
Mi experiencia como bloguera de viajes
En mi caso, aunque he tenido algunas oportunidades gracias a empresas que comprenden el valor de la colaboración con blogueros de viajes, aún no recibo pagos como otros blogueros en países como Estados Unidos o Canadá. Sin embargo, he logrado mantener una excelente relación con hoteles, restaurantes y marcas que me envían productos. Aunque mi caso es especial, me doy cuenta de que muchas marcas en México y América Latina aún no comprenden el verdadero impacto de los blogueros de viajes.
La importancia de profesionalizar el blogging de viajes
A pesar de tener más seguidores, fotos y artículos que algunos blogueros extranjeros, la falta de apoyo financiero es una limitación. La profesionalización del blogging es esencial. No se puede esperar que las marcas patrocinadores apoyen a un bloguero que tiene pocos seguidores y publica con poca frecuencia. En este sentido, los tuiteros de viajes han logrado más visibilidad que los bloggers en muchos casos.
Cuando una empresa me invita a colaborar, yo ofrezco mis menciones, fotos, videos en redes sociales y posts en mi blog. De esta forma, el apoyo que recibo se traduce en una visibilidad auténtica, que beneficia a la marca a largo plazo. Sin embargo, es una realidad que, en muchos casos, las oportunidades que los blogueros latinos tienen son muy limitadas.
La brecha con los blogueros internacionales
Al ver a blogueros de otros países convertirse en embajadores de marcas de aerolíneas, cadenas hoteleras y destinos turísticos, me resulta evidente que aún estamos lejos de lograr lo mismo en México y en el resto de América Latina. Sin embargo, es clave que empecemos a trabajar en la profesionalización del blogging para cambiar esta realidad y generar el apoyo que los blogueros de viajes merecen.
A pesar de las dificultades, el blogging de viajes en América Latina tiene un gran potencial. Necesitamos que las marcas y empresas comprendan el valor que un bloguero de viajes puede ofrecer, no solo a corto plazo, sino en el largo plazo como embajador de marca. Si logramos una mejor colaboración entre empresas y blogueros, el panorama cambiará y el blogging de viajes en nuestra región crecerá significativamente.