Osario de Sedlec: el rincón más insólito de Kutná Hora

Osario de Kutná Hora, República Checa
Osario de Kutná Hora, República Checa.


Kutná Hora, en República Checa, es una joya cultural cerca de Praga que esconde uno de los sitios más sorprendentes de Europa: el Osario de Sedlec. Esta capilla funeraria, decorada con los huesos de unas 40 mil personas, es una mezcla única de arte, historia y misticismo. Recorrer sus calles medievales, visitar sus impresionantes catedrales y descubrir el osario convierte esta experiencia en un imperdible para quienes disfrutan del turismo cultural y los lugares fuera de lo común.

Kutná Hora y su osario

Lugares raros, admirables, sorprendentes… he visto mucho en mi vida, pero nunca un sitio como el Osario de Kutná Hora, una pequeña ciudad cercana a Praga, en República Checa. La Capilla Funeraria de Todos los Santos es algo simplemente ¡¡sorprendente!!

Caminamos por las caprichosas calles de Kutná Hora y, luego de visitar la Catedral de Santa Bárbara, la Galería de Bohemia Central, el Puente de Carlos y más, nos acercamos a un sitio especial del que ya había leído algo y que me intrigaba mucho conocer: la Capilla Funeraria de Todos los Santos.

Un lugar donde la muerte es arte

La guía me cuenta que muchos extranjeros se resisten a entrar, no son capaces de acercarse y ver tantos huesos humanos, de tan cerca y de esa forma, pero asiente: “como eres mexicana” seguro entras sin problema. Entonces me intriga su aseveración y conversamos sobre el asunto. Claro está que los mexicanos tenemos una relación más cercana con la muerte y, por lo tanto, no nos escandalizamos con este tipo de cosas. Para entonces ya estamos en la entrada del osario y la vibra y emoción se deja sentir. Un paso al interior y me encuentro con las escaleras hacia abajo, una serie de huesos colgando a manera de candiles y en el centro, cráneos, huesos, huesitos, huesotes, de piernas, de manos, de brazos, de caderas… todos apilados cuidadosamente para crear algo que no se puede explicar más, simplemente hay que verlo.

Historia del Osario de Sedlec

El también conocido como Osario de Sedlec se encuentra en un nivel más bajo que el piso de la iglesia de Todos los Santos, y ahí mismo está el cementerio. Se cuenta que la tan singular decoración de esta capilla está hecha con los huesos de unas 40 mil personas que murieron principalmente por la peste. Nadie sabe a ciencia cierta cómo se les ocurrió usar los huesos como elemento decorativo, pero sí se sabe que lo realizó Frantisek Rint allá por 1870 a petición de un monje a quien se le encomendó la tarea de exhumar los esqueletos, debido a que eran demasiados.

El caso es que hoy, este osario es un gran atractivo turístico en República Checa, y hasta me contaron que estrellas de rock algo excéntricas han solicitado permiso para realizar ceremonias como alguna boda en ese lugar, pero no se les ha permitido.

Visitarlo es una experiencia inexplicable, pero lamentablemente, y dado que los huesos son de personas que fallecieron allá por los 1400s, es un lugar que en algunos años no existirá más por el desgaste de las piezas.

Kutná Hora: una ciudad de sorpresas

Era una mañana fría cuando llegamos hasta Kutná Hora, una pequeña ciudad que guarda historias, riqueza y sorpresas. Quién dijera que este pueblo con orígenes mineros compitió en algún tiempo en poderío económico con la mismísima Praga. Hoy, es un lugar al que vale la pena desplazarse para caminar sus callejuelas, visitar sus catedrales y el osario, y probar su vino también, el que es de muy buena calidad.

Cómo llegar a Kutná Hora desde Praga

A Kutná Hora puedes llegar en tour, pero también por tu parte en el tren que cuesta unas 60 coronas y sale de la estación principal de Praga. Al llegar a la estación de esta ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, puedes tomar el autobús que cuesta 12 coronas. Para visitar las dos catedrales sin caminar tanto hay una ruta de autobús que conecta estos dos puntos y cuesta 50 coronas, pero te sugiero caminar todo lo que puedas, pues es un lugar precioso en el que disfrutarás enormemente el paseo a pie.

La Catedral de Santa Bárbara

Nosotros llegamos directo a la Catedral de Santa Bárbara. Por cierto, es curioso que este lugar siendo tan pequeño cuente con dos de las cuatro catedrales que hay en todo el país: la ya mencionada y la Catedral de la Resurrección de la Virgen.

La Catedral de Santa Bárbara es espectacular, con un estilo gótico tardío. Su construcción inició en 1388 y concluyó en 1905. Es una de las catedrales más bellas de toda Europa Central. En el interior, se pueden apreciar los altos techos, vitrales, arcos y algunos murales que llaman la atención, pues están solo en la parte frontal, lo que hace pensar que los planes eran que estuvieran en todos los muros. Es bien sabido que el proyecto era mucho mayor, pero su construcción dependía de los beneficios de la extracción de plata y, al decaer esta actividad, la edificación también se vio afectada.

El Puente de Carlos de Kutná Hora

Justo frente a esta catedral se encuentra el Puente de Carlos, sí... igual que el que está en Praga. Como ya les conté, Kutná Hora competía con la capital hace mucho tiempo, así que todo lo que se levantaba en la gran ciudad, también se debía hacer allí. Por lo tanto, hay una catedral esplendorosa y un puente también.

Galería de Bohemia Central

El paseo continuó por la Galería de Bohemia Central, que solía ser el Colegio Jesuita. Hoy el edificio está remodelado y tiene exposiciones temporales y permanentes de artistas checos principalmente. Aquí, además de lo bonito que está el edificio, vale la pena visitar el salón y lo que fuera la farmacia del colegio. En cuanto a las muestras, me encantó que la exposición de pintura también es para personas invidentes. Les cuento: justo al lado de algunos cuadros está una réplica en relieve y tiene además su explicación en Braille. ¡Excelente!

La Corte Italiana y la Casa de Moneda

Luego de esa visita, el caminar continuó por esas callejuelas que trasladan al visitante a otro tiempo que tal vez existe solo en la imaginación, donde hay caballos, caballeros, damas, armaduras… oh, creo que es el Medioevo; corrijo, ¡sí existió!

Seguimos hasta llegar a la Corte Italiana, donde visitamos lo que fuera la Casa de Moneda. Ahí se acuñaban las monedas y resulta muy interesante conocer la historia del lugar, pues además de que se exponen una gran variedad de monedas, el visitante se puede documentar sobre cómo vivían los acuñadores, quienes a golpes hacían hasta 2 mil monedas por día. Claro que esto lo lograban porque ganaban un porcentaje de lo trabajado; entonces, se decía que tener un marido con este trabajo era lo ideal, ya que era “rico, sordo y estaba ocupado todo el día”. No pierdas la oportunidad de acuñar tu propia monedita y llevarla contigo. El edificio también fue el palacio real de Wenceslao IV, así que tiene una bella capilla en una torre. ¡Impresionante!

Catedral de la Asunción de la Virgen María

Por último, les contaré de la Catedral de la Resurrección de la Virgen, o Catedral de la Asunción de la Virgen María, que es también hermosa, aunque no tanto como la de Santa Bárbara. Con un estilo único llamado gótico barroco, este lugar guarda un preciado tesoro: una de las 10 custodias conservadas de Europa, que es el tercer objeto eclesiástico más valioso de la República Checa, luego de las joyas de la corona de Bohemia y el relicario de San Mauro.



Kutná Hora, República Checa
Kutná Hora, República Checa.