Guachimontones y Hacienda La Labor: turismo en Jalisco

Teuchitlán, Jalisco
Guachimontones en Jalisco.


En Teuchitlán, Jalisco, se encuentra la fascinante zona arqueológica de Guachimontones, famosa por sus pirámides circulares. Durante nuestra visita, nos alojamos en Hacienda La Laborexploramos esta joya prehispánica que data de entre 300 a.C. y 900 d.C. Además, nos acercamos a la Casa de la Cultura de Teuchitlán y probamos los deliciosos helados artesanales Yolihuani. Si buscas un destino cultural y natural en Jalisco, Guachimontones es una parada obligada.

Guachimontones: la joya prehispánica de Jalisco

Durante nuestra visita a Hacienda La Labor en Teuchitlán, Jalisco (México), realizamos un recorrido por la zona arqueológica de Guachimontones, excelentemente planeado por Conciergeonline.com.mx en colaboración con el hotel de la misma hacienda.

La Casa de la Cultura de Teuchitlán

Fuimos primero a la Casa de la Cultura de Teuchitlán, donde tienen algunas piezas obtenidas en la zona arqueológica de Guachimontones. Aunque las condiciones de conservación de las piezas no son las mejores, la exhibición sigue siendo un esfuerzo interesante por mostrar parte de este importante atractivo, que cada vez más visitantes están descubriendo.

La historia de Guachimontones

Guachimontones es el nombre que se le dio a este antiguo asentamiento prehispánico, que se encuentra a casi una hora de camino desde Guadalajara. Se cree que la sociedad que habitó este lugar floreció desde 300 a.C. hasta 900 d.C. aproximadamente.

Lo más singular de este centro ceremonial es que sus pirámides son de forma circular, a diferencia de otras pirámides mesoamericanas. Además, cuenta con un juego de pelota y algunas estructuras que, lamentablemente, han sido saqueadas, lo que las deja incompletas.

Vale la pena visitar este lugar no solo por su interesante historia, sino también por las impresionantes vistas de la región que ofrece desde la cima. Sin embargo, un aspecto triste es la falta de regulación sobre el tránsito de los visitantes. Es común ver personas pisando las estructuras y niños trepando las pirámides, lo que afecta la conservación del sitio.

Parada en los helados Yolihuani

De regreso a la Hacienda La Labor, hicimos una parada en los helados Yolihuani, que nos quedaban de camino. Estos helados artesanales, con sabores originales, son altamente recomendables. Es una excelente manera de terminar un recorrido cultural con algo dulce y fresco.

Si decides visitar Guachimontones, te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que tendrás que caminar un buen tramo cuesta arriba para llegar a la zona arqueológica. Además, no olvides llevar agua, un sombrero y bloqueador solar para protegerte del calor.


Teuchitlán, Jalisco
Guachimontones en Jalisco.