Ranking personal de las mejores playas de México

Holbox, Quintana Roo, playa
Mis playas favoritas en México.

México tiene playas paradisíacas, muchas de ellas mundialmente reconocidas por su belleza natural y encanto. He tenido la oportunidad de recorrer y revisitar varias de estas joyas costeras, y aquí comparto mi ranking personal de playas mexicanas. Considero únicamente las condiciones del mar y la ciudad, sin evaluar los servicios turísticos. Es una lista subjetiva, basada en experiencias reales y gustos personales, pero quizá encuentres aquí tu próximo destino favorito.

Mi ranking personal de playas mexicanas

He tenido la oportunidad de conocer y reconocer, visitar y revisitar muchas de las playas de mi país. Las he visto cambiar y crecer, mejorar o desmejorar, y ahora les doy mi ranking de playas mexicanas.

Aclaro que se trata de una opinión muy personal. Habrá quienes coincidan conmigo y quienes opinen lo contrario, pero aquí les va.

Tomo en cuenta sólo las condiciones de playa y la ciudad, no los servicios. Además, menciono únicamente las que son más "reconocidas" o "famosas", como les quieran llamar. Porque playas hermosas hay muchas, pero algunas son de difícil acceso y no cuentan con suficiente infraestructura turística.

1. Holbox: un paraíso en Quintana Roo

Holbox es un paraíso. Arena clara, agua azul turquesa, atardeceres increíbles… en fin, todo me encantó. Fue una gran experiencia visitar esta isla y se convirtió en mi favorita en seguida.

2. Cozumel: aguas cristalinas y poca afluencia

Jamás mis ojos habían visto agua tan clara como la de Cozumel. Muchos turistas se dejan llevar por la mercadotecnia y prefieren Cancún, pero se pierden este hermoso lugar.

3. Huatulco: bahías y encanto oaxaqueño

Con su arena suave y agua alborotada muchas veces, pero cálida. Huatulco es una de mis favoritas. El pueblo es encantador y el paseo por las bahías, único.

4. Tulum: más allá de la zona arqueológica

Muchos creen que lo único atractivo es la zona arqueológica, pero nooo... Tulum es un paraíso. Hace poco pasé por ahí y lo han mejorado mucho. Muy recomendable.

5. Playa del Carmen: color turquesa y tranquilidad

Su oleaje es tranquilo, sus aguas limpias, color turquesa y transparentes que quitan el aliento. La arena es clara. Ojalá se mantenga así mucho tiempo. Además, la Quinta Avenida es muy entretenida.

6. Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta: playa y ciudad

Tienen playas bonitas, aunque el agua no es muy clara y las olas son algo intensas. Hay muchas piedras. Aun así, la ciudad es fabulosa: buena gastronomía, diversión y un Malecón precioso.

7. Ixtapa: tranquilidad y aguas cálidas

Arena un poco menos suave, pero agua tranquila, cálida y clara, así son las playas en Ixtapa-Zihuatanejo. Hay zonas con piedritas, pero nada grave. Me gusta, aunque la oferta de entretenimiento no es muy amplia.

8. Los Cabos: vistas inolvidables y ballenas

Agua fría, arena linda, hermosas vistas y una ciudad divertida. Lo mejor: la temporada de ballenas de noviembre a marzo. Eso sí, no esperes meterte al mar en todas las playas.

9. Acapulco: nostalgia y esperanza

Agua sucia y agitada, pero la arena me gusta porque no es tan áspera. Espero que se siga trabajando en su mejora y vuelva a ser el destino icónico que solía ser.

10. Manzanillo: no me convenció

El agua está muy agitada y por la tarde aparece una espuma amarilla que espanta. La ciudad no me atrae mucho, o casi nada.

11. Mazatlán: aguas frías y mar peligrosillo

No me gusta porque el agua es fría, la arena áspera y hay muchas aguas malas. Sin embargo, reconozco que la ciudad tiene su encanto.

Mención especial: Cancún

Lo dejo aparte. Sí, tiene playas hermosas, pero no es el tipo de ciudad que disfruto. Demasiado turística para mi gusto, aunque sus colores de mar son espectaculares.