Qué hacer en Sayula, el pueblo de Juan Rulfo

Sayula, jalisco
Centro de Sayula.

Sayula, en Jalisco, es un destino turístico encantador que combina historia, gastronomía, tradición artesanal y cultura. Conocido por ser el pueblo natal de Juan Rulfo, ofrece mucho más al viajero: desde sus plazas coloniales y museos hasta la famosa cajeta Lugo, cuchillos Ojeda y experiencias únicas como tours en carruaje o cenas típicas. Ideal para escapadas desde Guadalajara.

Sayula: mucho más que el pueblo de Juan Rulfo

Cuando hace casi un año decidí ir a Sayula (Jalisco, México), sabía que me encontraría con el pueblo natal de Juan Rulfo, pero no sabía nada más que eso. Al ir acercándonos al lugar, descubrí el encanto de este bello pueblo que sin duda lo convierte en un destino ideal para escaparse y disfrutar.

El camino hacia Sayula, Jalisco

Luego de pasar por Guadalajara y tomar la autopista a Colima, el paso por las lagunas secas fue la señal de que estábamos cerca de Sayula. Después, los platíos y la venta de berries nos mostraron más aún el camino hacia este encantador pueblo de Jalisco.

Primeras impresiones desde el corazón de Sayula

Una vez ya instalados en el Hotel Boutique Gran Casa Sayula, pudimos descubrir los atractivos del lugar:

Es obligado dar un paseo, sea de mañana, tarde o noche, por el centro para apreciar su plaza, en cuyo centro se encuentra un kiosco estilo francés, así como los portales y templos, como la Basílica de la Inmaculada y el Templo de San José. No olvides poner atención a los portales y descubrir su historia, además de visitar la Casa de la Cultura Juan Rulfo. Por cierto, que por las noches venden mucha “gusguería” rica, como dulces típicos y elotes asados.

Arte y tradición religiosa en el Museo de Arte Sacro

En el Santuario de Guadalupe puedes ver la capilla que está casi destruida y que data de 1646; obviamente esa no puede ser visitada, pero al templo nuevo sí es posible entrar, así como a su pequeño pero muy interesante Museo de Arte Sacro. Tiene poca información y muchas piezas no cuentan con ficha técnica, aun así vale mucho la pena conocerlo.

Cajeta Lugo: una delicia hecha en Sayula

No puedes ir a Sayula sin conocer el proceso que se realiza para convertir la leche en deliciosa cajeta, así como su empaquetado, que aún se hace en las típicas cajitas de madera que se fabrican ahí mismo. Además, es la oportunidad perfecta para comprar una buena dotación de este rico dulce y llevarla a casa como recuerdo de tu viaje.

Un momento para consentirse: Spa Terracota

No todo es paseo; hay que darse tiempo para consentirse, y qué mejor lugar para este objetivo que un spa que tiene magnífico servicio. No dudes en pasar por ahí y tomar alguno de sus masajes. Relax garantizado.

Cuchillos Ojeda: artesanía con fama mundial

Pensar que Sayula es tan pequeño y que los Cuchillos Ojeda que se crean ahí son de fama mundial. Debes darte tiempo para pasar por la tienda de esta familia de artistas que hacen bellas piezas dignas de admiración. Ya sea como recuerdo o regalo, es algo que vale la pena ver en vivo.

Un destino al que regresar siempre

Sé que aún me falta más por conocer de Sayula, como ir a su mercado, visitar más museos y escuchar las famosas Ánimas de Sayula, por eso es que necesito regresar. Cada rincón parece guardar una historia, una receta, una leyenda.

Sayula durante el puente de la Revolución

La Revolución Mexicana nos hace justicia y cada año gracias a ella gozamos de un puente para pasear, descansar o aventurarnos por algún bello rincón de nuestro país. En este 2012, decidimos visitar Sayula, Jalisco, pueblo que tuve el gusto de conocer hace unos 18 meses y al que ahora regresé en busca de más… porque hay que ver que, siendo tan pequeño, tiene mucho para ofrecer al visitante.

Así las cosas, tomamos el camino ya conocido hasta Guadalajara y de ahí, la carretera a Colima. El paso por las Lagunas Secas de Sayula nos anunció que estábamos cerca, y luego un poco más de agradable trayecto hasta llegar al centro, donde se encuentra el Hotel Boutique Gran Casa Sayula, que sería nuestro hospedaje en esta estancia. No cabe duda que este hotel es un oasis de tranquilidad a tan solo poco más de una hora de Guadalajara.

Gastronomía local con sazón de autor

Luego de instalarnos, nos esperaba una deliciosa comida preparada por Hadad Partida, Chef Ejecutivo de Gran Casa Sayula. Tostadas de usmajac, sopitos, tatemado… puros platillos típicos riquísimos todos. Pero claro que abrimos el apetito con racilla, tequila y ponche de granada. ¡Recomendadísimo! Así juntitos como se los cuento: un vasito pequeño de cada uno.

Experiencias únicas con Glasy Tours

La tarde siguió y la llegada de Glasy Tours completó un día fantástico. Primero, un paseo en carruaje (que perteneció a la mismísima María Félix), por el centro del pueblo y después, un tour nocturno para aprender más del lugar. La noche llegó y no nos podíamos perder la representación del Ánima de Sayula. De todo esto les contaré después a detalle.

Sayula: un pueblo con alma, sabor y calidez

En fin, Sayula es mucha historia, un hotel delicioso, rica comida, cajeta artesanal, artesanía preciosa… pero sobre todo, gente buena que está feliz de recibir al viajero. Así que no esperes más y planea ya tu escapada para aquellos lares, que seguro te van a fascinar.

Tips para tu visita a Sayula, Jalisco

* No te vayas sin probar y comprar para llevar Cajeta Lugo. La de etiqueta naranja es la mejor.
* Si vas en pareja, pregunta por el tour romántico con Glasy Tours; o bien, contrata el paquete que Gran Casa Sayula tiene para parejas.
* Date una vuelta por el mercado en la mañana: churros, jugos… puro ambiente.
* Escápate a comer borrego al pastor en Rancho El Dorado. Solo abre los domingos.