Mercados en Roma, diversión y almuerzo

mercado_roma
Mercado en Italia,

Yo sigo sin entender esos tours que te dan un día y medio libre para "vivir Roma", cuando a mí nunca hay tiempo que me alcance para recorrer esta bellísima ciudad. Algo que me encanta hacer es simplemente caminar y dejarme llevar para encontrar o reencontrar espacios encantadores.


Qué comprar en un mercado de Roma


Sal del lugar donde te hospedas, ve hasta el centro y camina sin rumbo fijo, así descubrirás las innumerables fuentes y plazas que hay por doquier. Verás que todo está muy cerca y pregunta o abre bien los ojos para que puedas llegar a alguno de los mercados que suelen ponerse por las mañanas y donde podrás comprar ensalada de frutas por 3 Euros y jugo de naranja natural (toda una rareza) por 2.50 Euros. Sí, ya sé que eso no es una ganga en América, pero créanme que lo es en Europa.

Estos mercados son los ideales para encontrar los regalitos para amigos y familiares, pues encontrarás botellitas de aceite de oliva que van desde los 4 hasta los 8 Euros, dependiendo el tamaño y la calidad, bella pasta, utensilios de cocina y más. Yo encontré un precioso juego de botellas con vinagre balsámico y aceite de oliva por 30 Euros, pero ese fue un regalo para mí.

Aún si no piensas comprar nada, es muy divertido pasear en los mercados y conocer el tipo de legumbres, frutos, flores y demás cosas que se venden. Pero también es un lugar excelente para encontrar el almuerzo del día porque puedes comprar algún sadwich preparado, una botella de vino y frutas y luego hacer picnic en alguna plaza o jardín de la ciudad.


Mercados en Roma


Campo de' Fiori, que está muy cerca de la Paza Novona; Porta Portese, en el barrio de Trastevere (solo los domingos); Mercado Testaccio, en la plaza del mismo nombre; y muy cerca de la Fuente de Trevi en la Via Lavatores se pone otro mercadillo.

Tip: Todos los mercados abren temprano y se retiran a más tardar a las 2 pm.

Antes de viajar a Italia, ya le había contado a mi hija sobre la tradición y sabor de los deliciosos gelati, así que íbamos más que dispuestos a probar de muchos sabores y en diversos lugares; y cuando llegamos encontramos tan altas temperaturas, que no nos quedó de otra que disponernos a comerlos con mayor ahínco.


El mejor gelati de Italia


Al principio del viaje hasta de tres heladerías diferentes por día probamos, pero ya en los últimos no queríamos tantos. Aún así, “nos sacrificábamos” comiendo por lo menos uno al día durante los 17 que permanecimos en la Bella Italia.

En la gran mayoría de la heladerías son deliciosos, pero encontré que entre más céntrico esté el establecimiento más caros son. Con tristeza debo decir también que hay ya muchos lugares donde son helados industrializados y no de los clásicos que yo recordaba en mis tiempos de estudiante en ese bello país, es por eso que nos dimos a la tarea de preferir los helados artesanales y con tradición.

En Roma fuimos a la búsqueda de los gelati favoritos de Juan Pablo II, llamados Giolitti (Via Uffici del Vicario 40) y que son deliciosos, sin duda de los mejores; otra excelente es la que está a un lado de la Fuente de Trevi y se llama San Crispino. Y así hay muchos otros que no son tan famosos, pero si riquísimos.

En Florencia, los de mayor tradición y que no están céntricos, son los helados Vivoli (en una callecita cercana a la Santa Croce), simplemente son magnificos!!! Otras recomendable son: Carabé, que nos quedaba a unos pasos del departamento donde nos hospedamos en la Vía Ricasoli; y la llamada Perché no! En pleno centro de Florencia.

En cuánto a los precios, considera que si lo pides para irlo comiendo te puede costar entre 2.50 y 4.5 Euros, dependiendo del tamaño; pero si te quieres sentar en la heladería y comerlo ahí, entonces te costará el doble o un poco más.

Recuerda que la tradición es comerlo con panna (crema), o si eres muy goloso, como yo, entonces lo pides con doppia panna (doble crema). Eso no afecta el precio.

Entre los sabores, pues no podría decir cuál fue mi favorito, probé de fresa, naranja, limón, toronja, chocolate, avellana, frutas del bosque… y todos me gustaron.