![]() |
Compras en USA. |
Si planeas hacer compras en Estados Unidos, es fundamental saber cómo recuperar los impuestos que pagas en tus compras. En EE.UU., los impuestos se aplican a nivel local, estatal y federal, y varían significativamente entre estados. Aunque algunas zonas tienen impuestos altos, existen lugares donde no se paga nada. Además, te explicamos cómo hacer la devolución de impuestos, una opción que no siempre es fácil, pero posible. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu dinero.
¿Qué estados tienen impuestos bajos o nulos?
En Estados Unidos, el porcentaje de impuestos varía dependiendo del estado y el condado. Algunos estados como California y Nueva York tienen tasas de impuestos bastante altas, que van del 9% al 12%. Si tu objetivo principal es hacer compras, te conviene evitar estos lugares, a menos que tengas en cuenta otros factores como el shopping de lujo.
Por otro lado, existen estados donde los impuestos son considerablemente más bajos, como Colorado con el 2%, y otros como Wyoming, Carolina del Norte, Oklahoma, Utah, Virginia, Nebraska, Florida y Texas, donde se pagan entre el 4% y el 6%. Pero el paraíso para los compradores está en Delaware, Hawái, Montana, New Hampshire y Nuevo México, donde no se aplican impuestos.
¿Cómo recuperar los impuestos de tus compras?
Recuperar los impuestos puede parecer un mito, pero es una realidad, aunque no siempre fácil. Existen varias formas de hacerlo, y aquí te presentamos las dos más comunes:
En el aeropuerto: Si tienes tiempo, puedes llegar con anticipación al aeropuerto y localizar la oficina donde se realiza este trámite. Deberás presentar tus comprobantes de compra, tu pasaporte y llenar los formularios correspondientes. El proceso puede ser lento, ya que no eres el único que busca la devolución y, en muchos aeropuertos, solo hay una oficina para este fin.
En la tienda: Una forma más rápida y cómoda es preguntar en la tienda donde compraste si tienen un mostrador para realizar la devolución de impuestos. Solo tendrás que llenar un formulario, presentar tu pasaporte y recibirás un sobre cerrado con todos los papeles. En este caso, la devolución se realiza más tarde, generalmente a tu tarjeta de crédito. Aunque recuperarás menos dinero, esta opción te evitará largas esperas.
Consejos para aprovechar las devoluciones de impuestos
Si deseas hacer el trámite de manera eficiente, asegúrate de planificar con anticipación. En algunas tiendas y aeropuertos, el proceso puede ser complicado debido a la cantidad de turistas que realizan compras, por lo que se recomienda llegar con tiempo suficiente. Además, es importante recordar que no todos los comprobantes de compra aplican para la devolución de impuestos, así que asegúrate de revisar las políticas específicas de cada tienda o estado.
Recuerda que, al planear tu viaje de compras, elegir el destino adecuado puede marcar la diferencia en la cantidad de impuestos que pagarás. Además, las opciones para recuperar tus taxes varían, pero con estos consejos podrás optimizar tu tiempo y dinero.