![]() |
Cuánta propina dejar. |
La propina es una de esas costumbres que varía dependiendo del país y la cultura. En esta guía, te ayudaré a entender cuánto deberías dejar de propina en distintos países y situaciones, desde México hasta los cruceros, pasando por guías turísticos y más. Conoce los porcentajes adecuados para siempre ofrecer una propina justa y apreciada.
¿Qué es la propina?
En términos simples, la propina es una retribución económica que se da para agradecer un buen servicio. Sin embargo, algunos servidores creen que el cliente está obligado a darla independientemente de la calidad del servicio recibido.
El origen de la propina se remonta a la aristocracia británica, que solía dar pequeños regalos a las personas de las "clases inferiores" que les atendían. Desde entonces, la práctica se ha extendido por el mundo, pero las costumbres varían según el país.
¿Cuánta propina se deja en México?
En México, las costumbres sobre la propina varían dependiendo de la situación. Aquí te doy algunos ejemplos comunes:
Botones y porteros: Lo habitual es dar el equivalente a un dólar por maleta cargada. Si el servicio ha sido excepcional, un extra de 20 a 50 pesos es muy apreciado, especialmente si el portero te ayuda a conseguir un taxi.
En restaurantes: Lo estándar es dejar 15% del total de la cuenta si el servicio ha sido bueno. Si el servicio fue regular, un 10% es lo adecuado. Si el servicio fue pésimo, algunos optan por no dejar propina, aunque esta práctica es menos común.
En hoteles: Aunque no es obligatorio, es correcto dejar propina al personal de limpieza. Lo recomendable es dejar de 50 a 100 pesos por día, dependiendo de la categoría del hotel y la calidad del servicio.
Propina en los cruceros
En los cruceros, las propinas suelen ser prepagadas al momento de hacer la reserva o se añaden al cargo diario a bordo. Esto te permite no preocuparte por calcular si has dejado lo justo. Sin embargo, si algún miembro del personal ofreció un servicio excepcional, siempre puedes dejar una propina extra.
En la mayoría de los cruceros, el cargo por propinas diarias es entre $14 USD y $18 USD por persona, aunque puede variar según la naviera, la temporada y el tipo de crucero.
Propinas a los guías turísticos
Cuando se trata de guías turísticos, las propinas también varían dependiendo de la duración del tour y la calidad del servicio. Aquí te dejo algunas pautas generales:
Para tours de medio día, una propina de $2 USD por persona es adecuada.
En tours de día completo, se recomienda dejar $5 USD.
Si el guía te acompaña durante todo un viaje de varios días, lo correcto es dejar entre $10 y $20 USD por día.
Si se trata de un guía particular, es recomendable aumentar estas cantidades. También depende del destino y la categoría del tour.
¿Cuánto se deja de propina en Canadá y Estados Unidos?
En Canadá, la propina es una costumbre bien arraigada. Es común dejar propina en muchos establecimientos, excepto en aquellos que son parte del sector público, como los guías turísticos de lugares gubernamentales.
En taxis, la propina suele ser de 1 o 2 dólares.
En restaurantes, se deja el 20% del total de la cuenta.
Si te hospedas en un tren donde pernoctas, lo adecuado es dejar 10 dólares por noche.
En los hoteles, la regla general es dar 2 dólares por maleta al botones y entre 5 y 10 dólares al personal de limpieza por noche.
En Estados Unidos, las costumbres son similares, pero en restaurantes, se espera una propina del 22% o incluso más, ya que los meseros suelen tener sueldos bajos y dependen de las propinas para completar sus ingresos.
Países donde no se deja propina
En algunos países, la propina no es una práctica común e incluso puede ser considerada ofensiva. En otros, la propina ya está incluida en la cuenta del restaurante. Algunos países donde no debes dejar propina son: China, Japón, Francia y Rusia, entre otros.
En estos lugares, dejar una propina podría ser mal interpretado, así que es mejor informarse antes de tu viaje para evitar malentendidos.