![]() |
Entremeses Cervantinos. |
El Festival Internacional Cervantino, celebrado cada octubre en Guanajuato, México, es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina. Su historia se remonta a 1952, cuando comenzaron las representaciones de los Entremeses Cervantinos, breves obras teatrales escritas por Miguel de Cervantes Saavedra. Desde entonces, el festival ha crecido hasta convertirse en un referente mundial de las artes escénicas y la cultura.
¿Cómo inició el Festival Internacional Cervantino?
El origen del Cervantino se encuentra en el Teatro Universitario de Guanajuato, fundado en 1952 por el maestro Enrique Ruelas. Fue él quien, con gran visión artística, comenzó a representar los Entremeses Cervantinos en la emblemática Plaza de San Roque. Estas obras cortas, de carácter cómico, solían presentarse como intermedios dentro de grandes puestas en escena durante el Siglo de Oro español.
Durante la presidencia de Luis Echeverría Álvarez, surgió la iniciativa de transformar estas representaciones teatrales en un festival cultural de carácter internacional. Así, en 1972 se celebró por primera vez el Festival Internacional Cervantino, en sus primeras ediciones durante los meses de abril y mayo.
El 12 de octubre de 1972, se instaló oficialmente el Patronato del Primer Festival, presidido por la actriz Dolores del Río, junto con destacadas personalidades de la banca, la industria y las finanzas del país. Este momento marcó el inicio formal de una tradición que perdura hasta hoy.
Con el paso de los años, el festival cambió sus fechas a octubre por cuestiones climáticas. Las lluvias en abril y mayo dificultaban los eventos al aire libre, que son una parte esencial del Cervantino.
El festival solo ha sido cancelado en dos ocasiones:
* 1973: debido a las inundaciones que afectaron gravemente a la ciudad de Guanajuato.
* 1985: como señal de duelo nacional tras los sismos de septiembre en la Ciudad de México. Aunque en ese año sí se imprimió el cartel oficial, muchos afirman que no se celebró.
Los Entremeses Cervantinos: una tradición viva
A pesar del crecimiento internacional del festival, los Entremeses Cervantinos siguen siendo parte esencial de esta celebración. Aún se representan en la Plaza de San Roque, su lugar de origen, en diversas fechas a lo largo del año y especialmente durante el mes del Cervantino.
El Festival Internacional Cervantino es más que un evento artístico: es un símbolo de la riqueza cultural de México. Su evolución, desde representaciones teatrales estudiantiles hasta un encuentro global de las artes, refleja el compromiso del país con la promoción cultural y el intercambio internacional.
Visitar Guanajuato durante el Cervantino es sumergirse en una experiencia única, donde la historia, el arte y la tradición se dan cita en un escenario sin igual.