Calzado ideal para viajar: seguridad, comodidad y estilo

San Miguel de Allende, Guanajuato
Recorrer San Miguel de Allende siembre es agradable.



Me fascina viajar y con el tiempo he aprendido que un factor clave para disfrutar mejor de las andanzas es usar el calzado adecuado. Sí, tener el itinerario perfecto, el destino soñado y la actitud son sumamente importantes, pero si no llevas los zapatos ideales, la experiencia puede ser desastrosa.

Viajar es una actividad física exigente: largas caminatas, terrenos irregulares, cambios de clima y muchas horas de pie. Como viajera y habitante de una ciudad colonial como Guanajuato —donde las subidas, las bajadas y las calles empedradas son parte del día a día— tengo claro que no todos los zapatos son aptos para una vida en movimiento como la mía.

Admito que antes pensaba que podía confiar en cualquier par de tenis o botas aventureras; sin embargo, después de más de una ampolla, alguno que otro resbalón durante los días de lluvia y tener que cancelar alguna salida por malestar, entendí que el calzado que llevas a un viaje no es un accesorio ni una simple prenda de vestir más, es un esencial que puede definir la calidad de un viaje.

Recorriendo ciudades coloniales

Guanajuato, mi hogar, es una ciudad hermosa, pero con un desafío. Sus callejones empinados, escaleras de piedra antigua y callejuelas curvadas requieren un andar con estabilidad y pisada firme. Algo similar ocurre en San Miguel de Allende, ciudad que visito con frecuencia. Ambas comparten una arquitectura única. Ambas son Patrimonio de la Humanidad por sus características.

Por eso, al adquirir un nuevo par de zapatos, no me puedo dejar llevar tan sólo por la estética. Tomando en cuenta que también será calzado que me acompañará en los viajes. La comodidad, el soporte y, especialmente, la seguridad, son factores que deben ir de la mano con el diseño. Así es como encontré Cat Footwear, que me da todo lo que busco en un buen calzado.

Probando Cat Footwear

Tengo que aceptar que lo primero que me atrajo de Cat Footwear fue su estética: botas de piel, robustas pero estéticas, que combinan fácilmente con cualquier outfit de viaje, perfectas para usar con jeans. Pero lo que realmente me ha hecho preferirlas es la comodidad. Se adaptan perfectamente al pie gracias al diseño ergonómico y a un elástico lateral que facilita el movimiento.

Desde el primer uso, por las calles de San Miguel de Allende noté que serían pronto de mis favoritas. Además, su suela antiderrapante es un plus que siempre prefiero, sobre todo ahora mismo que estamos en plena temporada de lluvia.

Consejos para elegir el calzado para viajar

Después de varios tropiezos (literales) he aprendido a elegir zapatos para viajar, así que aquí te van algunos tips:

Comodidad. Si en la primera puesta no son cómodos, descártalos. El zapato debe sentirse bien desde el primer momento. No esperes que “se amolden” con el tiempo, porque podrán pasar meses y nunca serán cómodos.

Soporte. Debe ofrecer buen soporte porque esto ayuda a mantener la postura adecuada durante las caminatas y reduce el cansancio. Las botas de Cat Footwear, por ejemplo, ofrecen una sujeción firme sin rigidez.

Suela antiderrapante. Un básico que siempre debes buscar. Una buena suela es el factor que ayudará a prevenir caídas y torceduras.

Transpirabilidad. Un pie sudado provocará ampollas y cansancio. Asegúrate de que el material permita la ventilación, sin dejar de proteger del frío o del agua.

Versatilidad estética. Viajar ligero es lo de hoy, así que busca zapatos de colores neutros y diseño que combinen con distintos atuendos.

Durabilidad. No compres zapatos para un solo viaje o algunas puestas. Un buen zapato debe resistir no solo el paso del tiempo, sino también el trato rudo de los viajes: caminatas, cambios de clima, tierra, lluvia y más.

Viajar debe disfrutarse sin distracciones ni sufrimiento. Pocas cosas son tan frustrantes como unos zapatos que lastiman, permiten que entre el agua o te hacen resbalar. Cuando el calzado es cómodo, resistente y bonito, te concentras en lo que importa: los paisajes, las historias… la experiencia.