![]() |
Avistamiento de ballenas en Riviera Nayarit. |
México recibe cada invierno a 8 especies de ballenas, incluidas las jorobadas y las azules. Si estás buscando una experiencia única, descubre los mejores destinos para el avistamiento de ballenas en México y cómo respetar las normativas para vivir esta aventura de forma responsable y memorable.
¿Dónde ver ballenas en México?
Aunque se sabe que las ballenas arriban mucho antes de diciembre, las leyes de protección no permiten el avistamiento de ballenas mientras están naciendo las crías. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anuncia cada año, con antelación, el momento a partir del cual es prudente acercarse a ellas.
Los servicios turísticos que ofrecen el avistamiento de ballenas deben respetar distancias, temporada y otros factores. Es por eso que es importante estar atento a las fechas establecidas, ya que si viajas antes o después de los días oficiales, no podrás vivir esta increíble experiencia.
Aunque muchas personas creen que las ballenas solo pueden observarse en Baja California, en realidad hay varios destinos en México donde estos majestuosos mamíferos llegan cada temporada.
Destinos para el avistamiento de ballenas en México
Baja California
* Bahía de Todos Santos, Municipio de Ensenada
Baja California Sur
* Puerto Adolfo López Mateos y Puerto San Carlos, Bahía Magdalena, Bahía Santa María e Isla Magdalena, Puerto Cancún, Municipio de Comondú
* Puerto Chale, Bahía Magdalena, Municipio de La Paz
* Parque Nacional Bahía de Loreto, Municipio de Loreto
* Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Laguna Ojo de Liebre y Laguna de San Ignacio, Municipio de Mulegé
* Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, Parque Nacional Cabo Pulmo, Los Frailes-Cabo Pulmo y San José del Cabo, Municipio de Los Cabos
Nayarit
* Bahía de Banderas, Municipio de Bahía de Banderas
* Compostela, Municipio de Compostela
* San Blas-Isla Isabel, Municipio de San Blas
Jalisco
* Bahía de Banderas, Municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes
* Bahía de Tenacatita, Municipio de La Huerta
Sinaloa
* Zona de Mazatlán-Teacapan, Municipios de Mazatlán
Sonora
* Zona de Puerto Peñasco, Municipio de Puerto Peñasco
Oaxaca
* Zona de Puerto Ángel-Mazunte, Municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla
* Zona de Puerto Escondido, Bahía Principal y Bahía de Puerto Angelito, Municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec
Guerrero
* Playa La Majahua, Ixtapa-Zihuatanejo, Barra de Potosí, La Barrita, Municipios de La Unión de Montes de Oca, Zihuatanejo de Azueta y Petatlán
Consejos para un avistamiento responsable
Respeta las normativas de avistamiento: Asegúrate de contratar tours que respeten las distancias y tiempos de observación de las ballenas. La ley establece límites específicos para no alterar el comportamiento de estos animales.
Evita la cercanía excesiva: Aunque las ballenas son majestuosas, acercarse demasiado puede generar estrés en los animales. Mantén una distancia segura en todo momento para garantizar su bienestar.
Respeta la temporada: Solo durante la temporada oficial de avistamiento podrás disfrutar de esta actividad de forma legal. Consulta las fechas con anticipación y asegúrate de planificar tu viaje durante este período.
Apoya el ecoturismo: Al elegir operadores turísticos comprometidos con la conservación, contribuyes al desarrollo de prácticas sostenibles que protegen tanto a las ballenas como al medio ambiente local.
El avistamiento de ballenas en México es una de las experiencias más emocionantes y únicas que puedes vivir. Conoce los mejores destinos en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Oaxaca y Guerrero, y asegúrate de seguir todas las normativas para disfrutar de esta maravillosa actividad de forma responsable y respetuosa con la naturaleza.