Qué hacer y visitar en Winnipeg, Canadá

Winnipeg, en la provincia de Manitoba
Winnipeg, en la provincia de Manitoba.


Regresé a Winnipeg luego de varios años. Conocí la capital de la provincia de Manitoba en 2013, en un viaje relámpago. Ahora volví para descubrir que es una ciudad con un museo INCREÍBLE, arquitectura interesante y sabores que verdaderamente fascinan.

¿Qué hacer y visitar en Winnipeg?

En mi primera visita en 2013, tuve la oportunidad de conocer el Canadian Museum for Human Rights, que entonces estaba aún en construcción. En aquel momento ya prometía ser único y fascinante… pero ahora que lo visité completamente terminado, puedo decir que se quedaron cortos con la descripción. Sin duda, es uno de mis museos favoritos del mundo.

Winnipeg cuenta con otros museos, y esta vez decidí visitar el Museo de Manitoba, que resultó ser bastante didáctico y entretenido. Ideal para todas las edades y con un enfoque muy completo sobre la historia de la región.

Diseño, historia y barrios con personalidad

Recorrí también el Design Quarter y el Exchange District, que comparten territorio en el centro de Winnipeg, pero con temáticas muy distintas. El primero, como su nombre lo indica, resalta el diseño en todas sus formas: interiores, joyería, textiles, cerámica, pieles… un espacio creativo y moderno. Mientras que el segundo, más histórico, es famoso por su riqueza arquitectónica y sus edificios patrimoniales.

Un poco más alejados del centro, exploré el barrio de St. Boniface, con profundas raíces francesas; y Upper Fort Garry, donde se combinan lo antiguo y lo moderno de una forma bastante arriesgada, pero muy interesante.

Parques, mercados y espacios para relajarse

Si hablamos de lugares familiares, visité el Assiniboine Park, y sinceramente me habría gustado tener más tiempo para recorrerlo completo, especialmente su zoológico, del que me hablaron maravillas. Aun así, sus jardines y espacios al aire libre son preciosos y perfectos para pasar el día.

También regresé a The Forks, donde se encuentra uno de mis mercados favoritos en Canadá. Esta vez, probé más platillos locales y puedo decir que la comida que se sirve ahí no le pide nada a los mejores restaurantes, pero con precios mucho más amigables por tratarse de un mercado.

Para cerrar con broche de oro, visité el Thermëa by Nordik Spa-Nature, un spa donde necesitas valor para pasar del agua caliente al agua helada. Pero una vez que lo logras… te sientes verdaderamente renovado.

Winnipeg también se saborea

La propuesta gastronómica de Winnipeg me sorprendió. Desde pequeños establecimientos hasta restaurantes de renombre, todo está hecho con mucho cuidado y sabor. La ciudad tiene una escena culinaria vibrante, variada y accesible.

Misterios y arquitectura oculta

Una experiencia que me encantó fue el Hermetic Code Tour of the Manitoba Legislative Building. Resulta que este edificio fue construido como si fuera un templo masónico, pero nadie lo notó durante más de 100 años. Es un recorrido lleno de simbolismo, misterio y datos históricos curiosísimos. Pronto les contaré más en un post exclusivo, porque vale muchísimo la pena.

¿Dónde me hospedé?

Me alojé en el Mere Hotel, ubicado en pleno centro de la ciudad. Una opción excelente si quieres moverte caminando a muchos sitios interesantes. Cómodo, moderno y con una ubicación ideal.

¿Por qué visitar Winnipeg?

Afortunadamente, esta segunda visita me permitió conocer mejor la ciudad, vivirla con más calma y disfrutarla a fondo. Winnipeg es un destino poco explorado por los turistas mexicanos, pero con mucho por ofrecer. Es accesible, auténtica, diversa y, en muchos aspectos, más económica que otras ciudades canadienses más populares.

De todo esto les iré contando poco a poco a partir de hoy, para que se animen a incluir Winnipeg en su próxima ruta por Canadá. Porque sí, esta ciudad merece estar en tu radar viajero.