Cargos por Equipaje en Vuelos a EUA, Canadá y Puerto Rico

equipaje documentado en avión
Cobros por equipaje documentado.

A principios de 2017, las aerolíneas mexicanas anunciaron cargos por equipaje en vuelos a Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Aunque esta medida causó molestias, no son las únicas aerolíneas que la implementan. Este artículo detalla los cambios de equipaje en estas aerolíneas y cómo se alinean con una tendencia internacional cada vez más común.

Los nuevos cargos por equipaje

A principios de 2017, Aeroméxico y Volaris anunciaron que cobrarían por el equipaje al volar a Estados Unidos. Todos nos molestamos por esta medida; sin embargo, no son los primeros ni los únicos en hacerlo, y tanto es así, que ahora Interjet también se une a la tendencia.

Las políticas de equipaje para vuelos a Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico han cambiado recientemente las aerolíneas nacionales. Cada aerolínea ha hecho públicas sus modificaciones, que nos tienen molestos, ya que se trata del cobro por la primera maleta documentada. Pero finalmente, es una tendencia internacional, pues muchas aerolíneas lo hacen desde hace algún tiempo.

Tarifas de Volaris

Volaris dio a conocer que quienes vuelen a Estados Unidos o Puerto Rico deberán pagar entre $350.00 MX y $450.00 MX por la primera maleta documentada, dependiendo del tipo de tarifa del boleto y del momento en que se pague dicho cargo. El precio más bajo es al comprar en línea, y si al documentar (poco antes del vuelo) decides hacer ese pago, será el más alto ($450.00 o 20 USD).

Volaris argumenta que la medida es acorde con sus políticas de “tú decides qué usar y qué pagar”. Bien o mal, esta medida entró en vigor el 1 de marzo y no hay marcha atrás.

Aeroméxico y sus nuevos cargos

Poco antes, Aeroméxico había dado a conocer información similar. Esta aerolínea cobra $400.00 MX o 20 USD por la primera maleta, si el pago se hace en línea o en el call center; y $500.00 MX o 25 USD cuando se haga el pago en mostrador, por la primera maleta, en vuelos a Estados Unidos y Canadá.

Tendencia internacional

Si hablamos de la tendencia internacional, podemos ver que American Airlines cobra desde hace mucho tiempo por la primera maleta, incluso en vuelos domésticos. JetBlue también comenzó a aplicar un cargo de 25 USD en varias rutas, principalmente entre Estados Unidos y la República Dominicana.

Otras aerolíneas que hacen este tipo de cobros son Alaska Airlines, Delta, Frontier, AirTransat, WestJet, Spirit, United y Virgin America.

Aerolíneas sin cargos por equipaje

En cuanto a los vuelos domésticos en Estados Unidos y Canadá, los cobros por la primera maleta son prácticamente una generalidad. Sin embargo, Southwest mantienen sus franquicias de equipaje libres de cobro. La primera permite 2 maletas por pasajero, y la segunda permite una maleta en su tarifa más económica.