![]() |
Donde no fotos al viajar. |
Hoy en día viajamos con cámaras listas para capturar cada instante, pero ¿sabías que hay lugares donde tomar fotos puede traerte problemas? Desde museos hasta aeropuertos o restaurantes, algunos sitios tienen reglas estrictas. Aquí te cuento cuándo es mejor guardar la cámara para evitar malos ratos o incluso sanciones legales. ¡Infórmate y viaja con respeto!
Fotografiar en viajes: lo cotidiano que puede ser ilegal
Hoy más que nunca vamos por el mundo con cámaras de todo tipo para tomar fotos y videos durante nuestros viajes porque queremos capturar lo que vemos y experimentamos: la comida, los monumentos, las flores, el clima, la nieve… en fin, ¡hay tanto por fotografiar! Pero, ¿sabías que existen lugares y situaciones donde te puedes meter en problemas por tomar una foto? Hoy te cuento sobre este tema tan importante.
No todo lo que parece inofensivo lo es
Nos parece tan sencillo y simple tomar una foto para después compartirla en redes sociales, guardarla en nuestro álbum familiar o simplemente enmarcarla para tenerla en casa, que no le vemos ningún problema o delito en hacerlo. Pero hay lugares donde es preferible guardar la cámara para evitar problemas como reclamos y hasta conflictos legales. Así como lo lees: “problemas legales”, y no es exageración.
Atención a los avisos
Para comenzar, lo más sencillo es poner atención a las indicaciones que seguramente se muestran al entrar en un edificio, museo, parque, restaurante… y si advierten que está prohibido sacar fotos, no te arriesgues, respeta y guarda tu cámara. Asimismo, están los que simplemente piden no usar flash.
Por otra parte, cada vez son más los museos, atractivos y parques que prohíben el uso del selfie stick por motivos de seguridad, como es el caso del Museo del Louvre y los parques Disney específicamente.
Lugares donde ni aviso hay… pero el problema sí
Sin embargo, hay otros tantos sitios donde no hay advertencia alguna y es donde en peores problemas te puedes meter al tomar una foto, como es el caso de:
* Aeropuertos de México y otros países
* El área de Migración en todo el mundo
* El interior de edificios gubernamentales
* Algunos aviones y recintos religiosos
Lo cual, claro, tiene su sentido. Pero también están aquellos lugares donde la medida suena exagerada: centros comerciales, restaurantes y tiendas. Aun así, cada quien pone sus reglas en su espacio.
Casos específicos que te pueden sorprender
Aeropuertos de México: En sus sitios web dejan claro que no está permitido “tomar fotografías o video película dentro de las instalaciones y vías de acceso al aeropuerto”.
Estados Unidos: Puedes fotografiar edificios y casas, pero si una ventana está abierta y captas el interior, ya estás invadiendo la intimidad.Monumentos protegidos: Puedes tomar foto y difundirla, pero no usarla con fines comerciales. Ejemplos: Trafalgar Square y el Parlamento en Londres; o el Taj Mahal en la India, donde no se permiten fotos del interior ni videos.
La Torre Eiffel de noche: Su iluminación está protegida por derechos de autor, así que publicarla podría traerte sanciones. Lo mismo aplica para el Atomium en Bruselas y el Parlamento Europeo.
Europa, líder en restricciones fotográficas
Como tip, te cuento que los países de Europa con más restricciones para tomar fotos son Francia, Bélgica e Italia. Así que más vale ser prudente cuando visites museos, monumentos y lugares públicos allí.
Restaurantes y la nueva tendencia de prohibir fotos
También se ha vuelto común que no se permitan fotos a los platillos en muchos restaurantes. Las razones varían:
* El chef británico Heston Blumenthal, por ejemplo, dice que es molesto para los demás comensales.
* Otros lugares buscan evitar que se publiquen fotos de mala calidad de sus creaciones.
Fotografiar niños: un tema delicado
Otro tema delicado es tomar la imagen de niños sin el permiso de sus padres. Hacerlas públicas puede tener sanciones en varios países (especialmente visible en el caso de hijos de famosos). Pero más allá de lo legal, es una invasión a la intimidad. Antes de hacerlo, pregúntate si te gustaría que un desconocido le tome fotos a tu hijo o hija.
Mejor prevenir que lamentar
Como podrás ver, algo que parece tan cotidiano te puede meter en problemas. Así que es mejor informarse, preguntar, estar atento a los avisos y respetar las reglas del lugar que visitas. Tu cámara puede capturar grandes momentos, pero también conviene saber cuándo es mejor dejarla guardada.