Antelope Canyon en Arizona: guía para visitarlo

 Antelope Canyon

Antelope Canyon, uno de los sitios naturales más fotografiados del mundo, está en Page, Arizona. Formado por miles de años de erosión, este cañón de arena roja es administrado por la Nación Navajo y solo puede visitarse con tour guiado. Una experiencia imprescindible si viajas por el suroeste de Estados Unidos.

Antelope Canyon en Arizona

Uno de los sitios que tenía tantas ganas de visitar desde hace tiempo era Antelope Canyon (Cañón del Antílope), en Arizona, muy cerca de Page. Por fin, luego de tanto verlo en fotos, se me hizo conocerlo.

Un tesoro en tierras navajas

Page está en el condado de Coconino, al norte de Arizona, y uno de sus grandes atractivos es precisamente Antelope Canyon. El otro es Horseshoe Bend, del que les contaré más adelante.

Antelope Canyon se encuentra dentro de una reserva navaja y son ellos quienes reciben y guían a los visitantes. Es importante saber que no se puede entrar por cuenta propia. Aunque puedes llegar casi hasta la entrada en coche, lo mejor es contratar un tour, ya que todos los accesos son en grupo.

Mi experiencia con Antelope Canyon Tours

Hice esta visita con la compañía Antelope Canyon Tours, cuyas oficinas están en el centro de Page. Ahí mismo verás varios establecimientos que ofrecen el mismo servicio, todos muy organizados y con horarios establecidos.

El primer recorrido sale alrededor de las 8 a.m., y el último no va más allá de las 5 p.m., ya que al oscurecer ya no es posible apreciar el lugar.

Llegué temprano a la oficina, esperé la salida del vehículo con un grupo pequeño, no más de 12 personas. Luego de unos 10 minutos de trayecto, llegamos al desierto. La arena se tornó más rojiza y, tras unos minutos más, llegamos a la entrada del también conocido como Corkscrew Canyon.

Un lugar mágico esculpido por el agua

El lugar es espectacular de principio a fin. Oscuridad, luces, curvas, arena, muros deformes… El guía fue explicando la formación del cañón: curvas esculpidas por el agua a lo largo de miles de años, un proceso conocido como epigénesis. Algunas paredes llegan a alcanzar los 45 metros de altura.

También nos mostró figuras y formas que parecen rostros o animales, aunque sinceramente, yo vi pocas. Pero en lo que sí fue un hitazo fue en mostrarnos los mejores ángulos para tomar fotos impresionantes.

Consejos para tu visita

Protege tu cámara. La arena es extremadamente fina. No la expongas hasta el momento justo de la foto.

Cubre boca y nariz.
Lleva una gorra y algo para protegerte, ya que la arena puede volar mucho, sobre todo si miras hacia arriba.

Usa ropa cómoda y calzado cerrado.
Vas a caminar sobre arena y roca, así que lo mejor es ir preparado.

Una experiencia inolvidable

Definitivamente, es muy recomendable hacer esta visita que toma alrededor de dos horas y media. Antelope Canyon es uno de esos lugares que se graban para siempre en la memoria... y en la galería del celular.