Ice wine y sidra de hielo: joyas dulces de Canadá

vino de hielo en Canada


La primera vez que visité Canadá, muchos me hablaron del ice wine. Decían que debía probarlo y yo, un poco incrédula y pensando que exageraban, me decidí a dar un pequeño sorbo tan solo para que no me contaran; desde ese momento, lo amé.


Qué es el vino de hielo o sidra de hielo

Ahora, cada vez que estoy en ese país, lo pruebo con singular alegría y por supuesto que traigo a casa, ya sea vino de hielo o sidra de hielo, que es típica de la Provincia de Quebec.

La diferencia entre el vino de hielo y la sidra de hielo es que el primero se hace con uvas y el segundo con manzanas, pero son muy parecidos y ambos son ¡deliciosos!

¿Cómo se fabrica este vino?

Su característica principal es que se usan frutos que se dejan sobremadurar y luego congelarse durante las bajas temperaturas, lo que les da un alto contenido de azúcar. No se les agrega alcohol y, por supuesto, la congelación es totalmente natural.

En el caso de la sidra de hielo, me contaron que se produce a partir de las manzanas que no se caen de los árboles en invierno y se quedan ahí, congeladas. Estas se recogen entre diciembre y enero, con temperaturas alrededor de unos -15 °C. Luego se prensan y el mosto obtenido se pone en tanques de acero inoxidable para fermentación durante varios meses, también a baja temperatura. Se requieren unos 6 kilos de manzanas para lograr un litro de sidra de hielo.

Cómo disfrutar el ice wine o sidra de hielo

Tanto el vino de hielo como la sidra de hielo son vinos muy aromáticos, claros y con sabor deliciosamente dulce. Se sirven bien fríos y, regularmente, al finalizar la cena para acompañar el postre.

Estos vinos los encuentras en todo Canadá, pero tratándose del ice wine, las regiones de Ontario y Columbia Británica son quizá las que más los fabrican; mientras que la sidra de hielo es definitivamente de la Provincia de Quebec. Si visitas la ciudad de Quebec, te recomiendo escaparte un día a la Île d'Orléans. Ahí podrás conocer las fábricas, tener alguna degustación y conocer de cerca el proceso que se emplea.

Consejos para comprar y tomar ice wine

En base a mi experiencia, te puedo contar que no he probado ice wine o sidra de hielo mala, todas las marcas me han gustado. Para traer a México suelo encontrar mejor precio directamente con los productores o en los mercados locales. Una botella cuesta unos 25 dólares y no suelen ser grandes.

Se recomienda tomarlo como vino de postre, con dulces, frutas o con el famoso foie, que a mí no me gusta nada. Pero créeme que una tarde de calor en México es ideal para tomarse una copita, lo digo por experiencia. Los expertos dicen que debe estar frío, como a 10 °C ó 12 °C, pero en lo personal lo prefiero a 8 °C.