10 datos curiosos de Xel-Há en Riviera Maya que no sabías

parque_Xel-Há
Xel-Há en Riviera Maya.

Xel-Há, en la Riviera Maya, es un lugar fascinante que combina naturaleza, aventura y cultura. Más allá de sus hermosos paisajes y actividades, el parque se destaca por su compromiso con el medio ambiente y la comunidad. En este artículo, te contaré 10 datos curiosos e interesantes sobre Xel-Há que tal vez no conocías. Desde sus esfuerzos de conservación hasta su historia, descubre todo lo que hace único a este parque ecológico.


Conoce la labor de Xel-Há en Riviera Maya

El Parque Xel-Há, que recibe anualmente alrededor de 720 mil visitantes, es uno de los destinos favoritos de quienes viajan a Playa del Carmen, Cancún y la Riviera Maya. Su belleza natural, aguas cristalinas, y la oferta de actividades para todo tipo de gustos lo convierten en un lugar especial. Sin embargo, su compromiso con el medio ambiente y la comunidad lo hace aún más extraordinario.


10 Datos Curiosos de Xel-Há

Certificación Internacional EarthCheck. Xel-Há fue el primer parque en el mundo en recibir la Certificación Internacional EarthCheck. En 2009 obtuvo la certificación, y en 2014 recibió el reconocimiento “EarthCheck Oro”, tras cinco años consecutivos con esta distinción.

Protección del Coral Rosa. El parque cuenta con un Programa de Protección del Coral Rosa, en colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados de Yucatán. Hasta la fecha, se han protegido más de 6 mil caracoles en la caleta.

Triatlón con causa. La cuota de inscripción al Triatlón anual de Xel-Há se destina a programas de conservación, como el Programa de Tortugas Marinas y la Cruz Roja Mexicana en Quintana Roo.

Programa de Educación Ambiental. Xel-Há ofrece un Programa de Educación Ambiental para escuelas públicas en el estado de Quintana Roo, invitando a 100 niños al día a participar en talleres sobre la conservación de recursos naturales.

Anidación de tortugas blancas. La playa de Xel-Há es una de las cuatro más importantes en México para la anidación de la tortuga blanca, siendo la principal en el estado de Quintana Roo.

El acuario natural más grande del mundo. Xel-Há es considerado el acuario natural más grande del mundo, con una extensión de 70 hectáreas de tierra y 14 de agua.

Dolphin Trek exclusivo. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde puedes hacer el Dolphin Trek, una experiencia exclusiva de Delphinus, presente también en Delphinus Riviera Maya.

Responsabilidad Social Empresarial. Xel-Há ha implementado desde hace 11 años un programa de Responsabilidad Social en Ciudad Chemuyil, beneficiando a más de 2,700 habitantes en áreas de salud, educación y desarrollo urbano.

Geología de Xel-Há. Se cree que hace cinco millones de años, las 84 hectáreas de Xel-Há estaban bajo el nivel del mar, lo que contribuye a la formación de sus paisajes actuales.

Programa de Manejo Integral de Residuos. El parque cuenta con un sistema de separación de residuos, ofreciendo botes diferenciados para orgánicos, inorgánicos y vasos reutilizables, promoviendo la conciencia ambiental entre los visitantes.

Piedra del Valor. La Piedra del Valor, de 6 metros de altura, es uno de los atractivos más impresionantes de Xel-Há. Aunque su altura no parece considerable, la vista desde arriba es impresionante.

El famoso letrero de Xel-Há. El letrero de Xel-Há es un ícono del parque, al que se le cambia solo el último número al inicio de cada año. Fue colocado por primera vez en 2012, en honor a los eventos del calendario maya.