Xihuacán, la zona arqueológica oculta cerca de Ixtapa-Zihuatanejo

Amstar DMC
Xihuacán, en Guerrero.

En los territorios de Petatlán, muy cerca de Zihuatanejo, se encuentra Soledad de Maciel, hogar de una interesante zona arqueológica que puedes visitar en tu siguiente viaje a Ixtapa Zihuatanejo o incluso Acapulco. 

Xihuacán en la Costa Grande de Guerrero

El guía de Amstar DMC llegó puntual al hotel para recogernos, luego pasamos por otros hoteles a recoger más visitantes antes de tomar camino hacia Petatlán. Desde Ixtapa, el viaje tomó casi 45 minutos hasta llegar a Soledad de Maciel, donde el acceso al lugar está en buen estado.

La primera parada en el recorrido fue la visita al Museo de Sitio, seguido por el Juego de Pelota y la Pirámide. Después de la visita, continuamos el recorrido hacia el pueblo de Petatlán, donde disfrutamos de una comida antes de regresar a Ixtapa.

Historia de Soledad de Maciel

Soledad de Maciel es un pequeño poblado del municipio de Petatlán, pero en la época prehispánica era conocido como Xihuacán, el nombre que recibe la zona arqueológica. En el Museo de Sitio se encuentran alrededor de 1,200 piezas halladas en la zona, muchas de las cuales fueron recolectadas durante años por los habitantes locales. Posteriormente, las piezas fueron donadas para su exhibición al público cuando se abrió el museo.

El nombre Xihuacán proviene del náhuatl y significa “lugar de los que poseen el tiempo”. Esta zona fue uno de los centros ceremoniales más grandes e importantes de la Costa Grande de Guerrero. Aunque la extensión de la zona es considerable y aún hay mucho por descubrir, lo que ya se puede visitar es realmente fascinante.

Qué ver en Xihuacán

El Museo de Sitio es pequeño pero alberga una gran cantidad de piezas, que incluyen vasijas, figuras, huesos, objetos ceremoniales y mucho más. Luego de la visita al museo, la siguiente parada es el Juego de Pelota, donde hay un pequeño mirador. Unos metros más adelante se encuentra la pirámide, que ha sido restaurada en uno de sus costados. Si prestas atención, podrás ver al fondo el primer hallazgo de la zona: una escalera y una canal que se extiende por toda la pirámide, ambas en perfecto estado de conservación.

Si subes a la pirámide, tendrás una vista increíble del lugar, y también podrás ver parte de la canal y algunos bloques que parecen ser tabiques de barro cocido, lo que se considera un gran hallazgo.

Un secreto aún por descubrir

Pocos de los visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo conocen esta zona arqueológica, pero poco a poco se va dando a conocer. Si estás buscando algo diferente y cultural para agregar a tu itinerario, no dudes en incluir Xihuacán en tu próxima visita a la región.