Malos servicios de transporte en autobús a Puerto Vallarta

A Puerto Vallarta en autobús
A Puerto Vallarta en autobús.


Viajar en autobús a Puerto Vallarta desde Guanajuato fue una experiencia complicada con el mal servicio de transporte en México. En este artículo, te cuento mi experiencia con dos líneas de autobús: ETN Turistar y Primera Plus. Desde precios, paradas y fallos en el aire acondicionado hasta la incomodidad en el viaje, analizo el servicio que ofrecen y por qué, a pesar de todo, sigo prefiriendo a ETN por encima de otras opciones. Si planeas viajar a Puerto Vallarta, te conviene conocer estos detalles antes de embarcarte.

Viajar en autobús a Puerto Vallarta

Mi reciente viaje a Puerto Vallarta, Jalisco, me obligó a usar dos líneas de autobús diferentes para los traslados. Primero viajé con ETN Turistar y al regresar usé Primera Plus. Ambas opciones, aunque convenientes en precio, mostraron varios inconvenientes en el servicio que quiero compartir para que puedas estar preparado si decides viajar en autobús.

El servicio de ETN Turistar

Aunque en ETN ya había hecho consultas previas sobre la ruta de Guanajuato a Puerto Vallarta, no tenían disponibilidad, pero recientemente comenzaron a ofrecerla desde León, que está a unos 45 minutos en coche de mi ciudad. Aprovechando un descuento como cliente frecuente, pagué 675 pesos mexicanos por el trayecto. Sin embargo, la corrida de vuelta a las 10:30 pm me pareció poco práctica, ya que el check-out de los hoteles es generalmente al mediodía.

A pesar de algunos inconvenientes con el servicio, sigo considerando a ETN como la mejor opción para viajar en autobús, ya que la experiencia fue bastante cómoda y directa, con solo una parada breve en Guadalajara.

El servicio de Primera Plus: un viaje incómodo

Mi regreso a Guanajuato fue con Primera Plus, con boletos a 663 pesos mexicanos. A pesar de que intenté aprovechar un descuento online del 10%, la página web fue lenta y no pude realizar la compra. Sin embargo, el peor problema vino en el viaje: el autobús hizo 5 paradas oficiales de 15-20 minutos cada una, además de otras dos paradas extraoficiales.

Uno de los mayores inconvenientes fue el aire acondicionado, que no funcionaba correctamente. Después de varias horas de trayecto, el chofer finalmente admitió que no podía enfriar bien el interior debido a la cantidad de pasajeros. Esto, combinado con las múltiples paradas, hizo que el viaje fuera una experiencia desagradable.

La falta de eficiencia en las paradas

Una de mis principales quejas fue el exceso de paradas innecesarias. El autobús de Primera Plus se detuvo en Guayabitos, un pueblo donde no subió nadie, y luego en Zapopan, Guadalajara y León. Esto se volvió exasperante, ya que se perdió mucho tiempo en cada lugar. En mi opinión, la corrida de autobús entre Puerto Vallarta y Guanajuato podría haber evitado algunas de estas paradas para ofrecer un servicio más rápido y eficiente.

¿Vale la pena viajar en autobús a Puerto Vallarta?

Si bien el viaje en autobús a Puerto Vallarta fue complicado, la experiencia me enseñó que la línea de autobús ETN sigue siendo mi opción preferida, a pesar de sus fallos. Si planeas viajar a Puerto Vallarta o en rutas similares en México, asegúrate de revisar bien los horarios y las opciones de transporte disponibles.