Viajar por Europa se vuelve más sencillo gracias a las apps de viaje. En este post comparto las mejores aplicaciones que utilicé durante un reciente viaje, y cómo complementaron el uso de guías impresas. Tecnología y tradición se combinaron para ofrecerme una experiencia completa, útil y práctica.
La tecnología transforma la forma de viajar
La forma de viajar ha cambiado con la tecnología, y eso ya no es una novedad para nadie. Ahora llevamos en un pequeño aparato de bolsillo las herramientas que nos facilitan infinidad de actividades y consultas. En mi más reciente viaje a Europa usé algunas apps que me sirvieron bastante y se las quiero compartir en este post, aunque también debo aceptar que el uso de la guía impresa no logré erradicarla y más que lamentarlo, lo celebro.
Google Maps
Indispensable. Te guía paso a paso, ofrece horarios del transporte público, rutas caminando, en auto o en bici, y además puedes descargar mapas para usarlos sin conexión. Perfecta para moverte por cualquier ciudad del mundo.
XE Currency
Una app ideal para convertir divisas en tiempo real. Muy útil si visitas varios países con monedas diferentes. Puedes consultar tasas actualizadas y calcular precios de forma sencilla.
Rome2Rio
Te muestra cómo llegar de un punto a otro en cualquier parte del mundo, comparando opciones como tren, avión, autobús, ferry y coche. Una app clave para planificar trayectos largos o complejos.
Booking.com
Ideal para buscar alojamiento. Tiene miles de opciones con filtros detallados, mapas y opiniones reales. Lo mejor es que puedes gestionar reservas, cancelaciones y cambios fácilmente desde la app.
TripIt
Organiza tu itinerario de viaje en un solo lugar. Solo tienes que reenviar tus correos de confirmación (vuelos, hoteles, autos) y la app crea automáticamente un plan ordenado y accesible offline.
Eurorail
Tienes en la mano todas las rutas de los trenes en Europa. ¡Muy bueno para planear viajes por Europa en tren!
Uber
No puede faltar. Uber fue especialmente útil en ciudades donde el transporte público era más complicado.
Play and Tour (audioguías)
Lo que sí fue un gran descubrimiento en esta ocasión fueron las audioguías de Play And Tour. Nos resultaron muy atractivas y las disfrutamos enormemente. De esas les escribiré luego en un post más detallado.
La guía impresa sigue vigente
Por otra parte, seguí usando las guías de El País Aguilar, las que prefiero sobre otras porque son muy visuales y les recuerdo que viajo con una niña. La información que proporcionan sobre la historia, cultura y atractivos de un lugar es bastante, además de que se pueden consultar juntos en familia. Hasta la fecha ninguna app ha logrado sustituirlas en mi caso, porque disfruto de los libros y la experiencia táctil que ofrecen.