El Balcón de Julieta en Verona, Italia, es uno de los destinos románticos más visitados del país. Inspirado en la tragedia de Romeo y Julieta, este sitio atrae a más de un millón de personas al año. Aquí te cuento cómo llegar, cuánto cuesta la entrada y cómo puedes dejar tu carta a Julieta, tal como en la película Cartas a Julieta.
El efecto de Cartas a Julieta en el turismo de Verona
No lo sé de cierto, pero supongo que tras la película Cartas a Julieta las visitas al famoso Balcón de Julieta han aumentado considerablemente, y no me sorprende, pues yo misma me sentí aún más atraída por Verona luego de ver el filme. Así que no dudamos ni tantito en agregar una pasada por ese destino durante nuestro viaje a Italia.
Dónde está el Balcón de Julieta en Verona
Pese a que la romántica historia de Romeo y Julieta, hecha famosa por Shakespeare al convertirla en obra de teatro, es muy posible que no haya sido verdadera, más de millón y medio de personas al año acuden a visitar el balcón y la tumba vacía de Julieta, convirtiendo así a Verona en la cuarta ciudad más visitada de Italia. Cabe mencionar que la historia era contada por Luigi Da Porto i Della Corte a principios del siglo XVI y mucho tiempo después fue reescrita por Bandello.
Cómo llegar al Balcón de Julieta
Llegamos por la mañana a Verona y, obviamente, teníamos que ir directamente al Balcón de Julieta. Fuimos caminando desde la estación del tren Porta Nuova. Una vez en el centro de la ciudad, los señalamientos nos guiaron fácilmente, y el mar de gente indicaba que ya estábamos llegando.
La entrada al callejón donde se encuentra el balcón no es la más bonita, ya que está cubierta de grafitis, pero al avanzar unos pasos te encuentras con el famoso balcón, que en persona luce mucho más bonito que en las fotos o en el cine.
Cuánto cuesta entrar a la Casa de Julieta
La entrada a la casa de Julieta cuesta 6 euros por adulto y 1 euro por niño (precio de julio de 2011). El interior no tiene demasiado encanto, pero contiene algunas imágenes, textos y mobiliario de época relacionados con la historia de Romeo y Julieta.
En el tercer piso está el famoso buzón donde miles de personas dejan sus cartas a Julieta. También puedes enviar un correo electrónico desde ahí mismo.
Las Secretarias de Julieta y el Club de Julieta
Debes saber que las Secretarias de Julieta sí existen. Se trata de un grupo de voluntarias que responden en varios idiomas las cartas que la gente deja en la casa. Son parte del Club de Julieta, una asociación fundada por artistas, poetas, músicos y escritores que han mantenido viva esta tradición para impulsar el turismo en Verona, y vaya que lo han logrado.
Nuestra experiencia escribiendo a Julieta
Tanto mi hija como yo aprovechamos para dejar nuestra carta vía e-mail a Julieta, y nunca respondieron. Fue una experiencia muy especial dentro de nuestro recorrido por Italia, especialmente para quienes amamos las historias de amor y los lugares con leyenda.