Cómo llegar a Los Azufres, Michoacán

Los Azufre, Michoacán
Carretera rumbo a Los Azufres.

Los Azufres, en Michoacán, es un destino natural ideal para escapadas de fin de semana desde Guanajuato, CDMX o Querétaro. Sus aguas termales, con propiedades curativas, y paisajes boscosos lo convierten en un verdadero oasis de relajación y aventura. Aquí te cuento cómo llegar desde Guanajuato y qué esperar al visitar Club Tejamaniles.

Cómo llegar a Los Azufres desde Guanajuato

Los Azufres es una zona boscosa y bellísima en el estado de Michoacán, México, reconocida por sus aguas termales con propiedades curativas. Para llegar desde Guanajuato, tomé la carretera hacia Salamanca, y luego pasé por Yuriria, Uriangato y Moroleón. Después de cruzar Cuitzeo, encontré la conexión con la Carretera Federal 15D (de cuota) rumbo a la Ciudad de México (costo: 106 pesos).

Pasé las salidas a Morelia y al aeropuerto, luego Zinapécuaro, y finalmente salí en la tercera salida que dice Jerahuaro, Ucareo, Los Azufres. Una vuelta a la derecha y luego a la izquierda, y desde ahí los señalamientos indican claramente cómo llegar.

Todo el trayecto desde Guanajuato me tomó aproximadamente tres horas. Si vienes desde la Ciudad de México, es la misma autopista hasta la salida indicada. Desde otros puntos: Salamanca (1h 15min), Morelia (1h), Querétaro (2h).

Paisajes y recomendaciones para el camino

Una vez que pasas Jerahuaro, el camino está lleno de curvas bien asfaltadas. Es una carretera tranquila, ideal para manejar con calma y disfrutar de los paisajes boscosos que anticipan la llegada a este hermoso destino.

Después de más de dos horas de viaje, vi el primer letrero que anunciaba mi llegada a Club Tejamaniles, en medio de un entorno natural que parecía sacado de una postal.

Dónde está Los Azufres y por qué visitarlo

Los Azufres se ubica en la región montañosa de Michoacán, y es famoso por sus aguas sulfurosas con beneficios para la piel, sistema respiratorio, metabolismo y más. Es perfecto para quienes buscan desconectarse del estrés urbano y reconectar con la naturaleza.

Llevaba casi un año planeando esta visita y por fin se me hizo realidad. Si vives en Querétaro, CDMX, Toluca o Guanajuato, es el lugar ideal para un fin de semana relajante.

Aguas termales y clima frío: la combinación perfecta

Aunque era plena primavera, en Los Azufres las temperaturas bajan por la mañana y la noche, llegando incluso a menos de 10°C. Así que lleva ropa abrigadora. Por suerte, el contraste con las albercas de aguas termales a 38°C es una delicia.

Llegamos un viernes por la tarde. Luego de comer y pasear un poco, decidimos meternos a una de las albercas exteriores del Club Tejamaniles ya entrada la noche. El vapor subía mientras nos sumergíamos en el agua tibia, rodeados del canto de los grillos. A las 10 de la noche, salimos corriendo por el frío hasta nuestra habitación, justo enfrente.

Un fin de semana entre bosque, lagos y relajación

Así comenzó una escapada mágica entre bosques, lagunas, caminatas, relajación y aguas termales. Sin duda, Los Azufres es uno de esos destinos que te llenan el alma y renuevan el cuerpo. Muy pronto les contaré más detalles de todo lo que se puede hacer en esta joya natural de Michoacán.