Viajar sola es una experiencia que transforma. Más allá del destino, es un viaje de autodescubrimiento, libertad y empoderamiento. Si estás pensando en lanzarte a la aventura, aquí encontrarás consejos, experiencias reales y motivos para atreverte a explorar el mundo en solitario.
Viajar sola: una aventura que transforma
Siempre he dicho que todo en la vida es aprendizaje, y no soy de las personas que se quedan en casa porque no hay quien las acompañe, ¡para nada! Ahora, casi siempre viajo en familia o en compañía de mi hija, pero con esto de ser blogger de viajes he vuelto a las andadas en solitario, como hace años, cuando recorría muchos lugares sola.
¿Qué significa viajar sola?
Viajar sola significa hacer tu equipaje sin preguntar a nadie qué llevar, tomar tu camión o taxi hasta la central de autobuses o aeropuerto; y, en su caso, voltear para decir adiós a quien te ha ido a despedir, lo que muchas veces te invita a regresar. Pero en mí siempre han podido más las ganas de ir y conocer que las de quedarme.
Luego, hay que moverse en lugares desconocidos, llegar a un país o ciudad con idioma diferente tal vez, ir a tu hospedaje, decidir qué visitarás por día, recorrer las calles, ir a museos y comer sola (aunque en algunos sitios no ha faltado la conversación amena con algún otro solitario). Todo eso es una experiencia que se debe vivir.
Es cuestión de carácter, creo yo, porque no todos deben o quieren hacerlo, pero si tienes la oportunidad, de verdad vale la pena. Créeme, que si te atreves por lo menos una vez, las siguientes serán más sencillas y, como dicen en mi pueblo: "la cosa es agarrarle el caminito".
¿Por qué muchas mujeres no se animan?
Algunas personas —sobre todo mujeres— no se animan a viajar solas, pero de verdad que es una experiencia fascinante. Si de plano no te atreves, hay buenos tours para solteros (nunca fui en uno, pero sé que son buenos). Tienes la ventaja de que vas con las mismas personas durante todo el viaje, y como están en tu misma condición, podrán surgir buenas amistades.
Tips para viajar sola por primera vez
Aquí algunos consejos prácticos para tu primer viaje en solitario:
* No olvides documentos, dinero y tarjetas bancarias.
* Compra todo lo que necesites antes de viajar, así no perderás valioso tiempo de paseo en tu destino.
* Lleva un mini botiquín en tu bolsa.
* Échate un drink en el avión para relajarte.
* Lleva una revista o libro, son una gran compañía.
* Al entrar en conversación con extraños, no cuentes cosas muy personales.
* Lleva poco equipaje, recuerda que nadie te ayudará a llevarlo.
* Organiza tu bolsa para tener todo a la mano y evitar buscar documentos en medio del caos.
* Aprende un poco del idioma del país que visitarás o practica más tu inglés antes de viajar.
* Tranquila y dispuesta a disfrutar: tu actitud es tu mejor aliada.
Mi carácter aventurero me ha llevado por el mundo sola, ¡y de verdad lo he disfrutado! Viajar sola es más que moverse de un lugar a otro: es un acto de valentía, independencia y libertad. Si estás pensando en hacerlo, no lo dudes más. El mundo está lleno de experiencias esperando por ti.