Qué hacer en Tepatitlán, Jalisco: guía para pueblear

Jalisco, Tepatitlán
Centro de Tepatitlán.


Tepatitlán, en el corazón de Jalisco, es ideal para una escapada corta desde Guadalajara o Guanajuato. Con su ambiente tranquilo, arquitectura histórica y tradiciones locales, Tepa ofrece una experiencia auténtica de “puebleo” mexicano. Aquí te contamos lo que alcanzamos a conocer en nuestra breve pero encantadora visita, con ganas de volver para descubrir más.

Dónde está Tepatitlán

Tepatitlán de Morelos, cuya principal actividad económica es la ganadería y la avicultura, es una pequeña población de Jalisco donde el mercado local es su centro comercial, donde la Plaza de Armas es el punto de reunión y donde cada mañana la gente sale a barrer la banqueta, a comprar el bolillo recién horneado y a asistir a la primera misa de la iglesia del barrio. Me habían contado que al estar ahí debía probar sus carnitas, pero créanme que no encontré ningún lugar que las vendiera. Me da la impresión de que sólo quedó la fama de ser una localidad donde se preparaban buenas carnitas.

Dónde hospedarse en Tepatitlán

Llegamos cerca del mediodía y poco a poco fuimos descubriendo Tepatitlán. Con mucha facilidad llegamos hasta Grand Hotel Boutique, que se encuentra a tan sólo una cuadra de la Plaza Principal. Nos instalamos y salimos a pasear.

El Grand Hotel Boutique de Tepatitlán es miembro de la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco. Es un hermoso hotel con estilo europeo, con habitaciones temáticas y un lindo restaurante donde cada mañana se sirve un delicioso desayuno.

Sus áreas comunes son muy agradables, ideales para tomar un café o una buena copa de vino por la tarde. Además, su ubicación permite recorrer Tepatitlán a pie.

Qué hacer en Tepatitlán

Al visitar Tepa, lo primero que debes recorrer es la Plaza Principal, que es el corazón de la localidad. También se le conoce como Plaza de Armas porque ahí se reunían los soldados en otros tiempos.

A un costado, imponente y muy bonita, está la Parroquia de San Francisco, cuya construcción data del siglo XVII y que fue remodelada a principios del siglo XX.

En otro costado de la Plaza Principal está la Presidencia Municipal, que, a pesar de tener una apariencia antigua, data de principios del siglo XX.

En los otros dos costados de la Plaza Principal hay algunas tiendas, restaurantes, un hotel y casas habitación. A una cuadra de ahí está el mercado, con muchos establecimientos comerciales y algunos más de comida local.

Más lugares para visitar en Tepatitlán

Un poco más allá, no muy lejos, está el Museo de la Ciudad, que es pequeño pero es una buena forma de conocer la historia de Tepatitlán, sus antecedentes y su importancia en varios hechos históricos de este país, como la Guerra Cristera.

Justo a un lado del Museo de la Ciudad, vale la pena visitar el Santuario del Señor de la Misericordia, que fue construido entre 1840 y 1852. Se trata de un bello templo y te sugiero que eches un vistazo a un costado, donde podrás ver antiguos retablos.

Además, date tiempo para visitar el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y el Arco del Tercer Milenio. Y no olvides probar las paletas en El Feo, las más típicas son las de espuma de Chocomilk, pero los demás sabores también son muy sabrosos.

Una razón más para volver

Más o menos así fue nuestra visita a Tepatitlán, a donde seguramente regresaremos para explorar sus alrededores y seguirles contando en un futuro lo maravilloso que es pueblear por México.