Museo Amparo: arte e historia en Puebla

Museo Amparo, en Puebla
Museo Amparo, en Puebla.


El Museo Amparo, en el Centro Histórico de Puebla, es uno de los espacios culturales más importantes de México. Su colección de arte prehispánico y virreinal, sus exposiciones temporales y una hermosa terraza con vista a las iglesias de la ciudad lo convierten en una visita obligada. Ideal para toda la familia y con entrada gratuita ciertos días, este museo es un tesoro poblano que vale la pena descubrir.

Museo Amparo en Puebla

Recientemente visitamos la capital de Puebla y, como hemos ido con relativa frecuencia, esta vez decidí buscar lugares nuevos para nosotros. Así fue como encontré el Museo Amparo, que debe ser todo un orgullo para Puebla, porque es realmente bueno.

Un museo en el corazón de Puebla

El Museo Amparo se encuentra en el Centro Histórico de Puebla y abrió sus puertas en 1991. Está administrado por la Fundación Amparo. Cuenta con una amplia muestra de arte prehispánico y virreinal. Aunque el acervo total supera las 1500 piezas, en exhibición hay cerca de 600.

Además, ofrece exposiciones temporales, salones de talleres, áreas comunes y una terraza preciosa desde donde las vistas de las iglesias de Puebla son espectaculares.

¿Por qué vale la pena visitarlo?

Antes de ir, leí: “el Museo Amparo es considerado uno de los centros culturales y de exhibición más importantes de México”. Y tras visitarlo, comprobé que es totalmente cierto. Es un museo fantástico y lo tenemos en México, en Puebla de Zaragoza, así que hay que visitarlo.

Costos y días gratuitos

La entrada cuesta solo 35 pesos, pero los domingos y lunes es gratuita. También durante la Noche de Museos, un sábado al mes, puedes entrar gratis y disfrutar de un horario extendido.

Nuestra experiencia

La parte favorita de mi hija fue la línea del tiempo, que incluso pudo llevarse en miniatura desde la tienda del museo. Luego recorrimos las salas de arte prehispánico, muy bien montadas y amigables para todo público.

También visitamos las exposiciones temporales y la sección de arte virreinal, que es muy interesante.

Historia del edificio

Aunque el museo tiene una estructura moderna, se encuentra dentro de un conjunto de antiguas casonas del siglo XVI. A lo largo del recorrido se pueden admirar patios, pasillos, arcos y escaleras originales, ideales para tomar fotos.

Este lugar fue anteriormente El Hospitalito, el primer hospital de Puebla. También albergó colegios, casas sacerdotales y viviendas. En 1871, una parte del edificio fue la casa de Vicente Espinosa Bandini, abuelo del fundador del museo, Manuel Espinosa Yglesias.

Ideal para familias

El Museo Amparo debe estar en tu itinerario cuando visites Puebla, especialmente si viajas en familia, porque a los niños y adolescentes les encantará. Tip: pregunta por los talleres del día en la recepción, ¡seguro les encantará participar!

No olvides la terraza

Antes de irte, sube a la terraza. Tiene una cafetería con buenos precios y el espacio es amplio, ideal para descansar y disfrutar de las vistas de las torres y cúpulas de las iglesias de Puebla.

Desde ya les digo que el Museo Amparo se ha convertido en uno de mis favoritos en México. Combina historia, arte, cultura y una experiencia visual inigualable. Perfecto para todo tipo de viajeros.



Museo Amparo en Puebla