![]() |
José Cuervo Express. |
El tren José Cuervo Express ofrece una experiencia única de Guadalajara a Tequila, Jalisco. Un recorrido entre paisajes agaveros, mariachi, historia y, por supuesto, tequila. Ideal para adultos y familias, este paseo fusiona la tradición mexicana con el confort actual, mientras descubres cómo se produce una de las bebidas más representativas del país. ¡Una experiencia imperdible!
Un paseo lleno de sabor y tradición
Un recorrido de Guadalajara a Tequila, en mero Jalisco; donde el sabor mexicano llega a los sentidos desde el momento mismo de subir al José Cuervo Express. Un paseo al pasado con los beneficios del presente, pero sobre todo… el enorme orgullo de conocer cómo se fabrica uno de los productos que dan la vuelta al mundo llevando en alto el nombre de México: el tequila… ¡salud!
Tren de Guadalajara a Tequila
El recorrido en el José Cuervo Express cada día es más popular, y no me sorprende, pues el paseo está muy bien organizado, es ameno, el servicio es amable y se aprende mucho.
Algo que me han preguntado constantemente es si se puede ir con niños, y aunque ya respondí varias veces en redes sociales, quiero repetir aquí que sí, se puede ir con total tranquilidad con los niños.
El tren está compuesto por varios vagones y algunos son solo para adultos, como el vagón bar; pero hay otros donde van familias completas. De hecho, si no tomas mucho y prefieres un ambiente más tranquilo, te sugiero pedir tus lugares en estos vagones.
Bienvenida a bordo del José Cuervo Express
El paseo comienza desde que llegas a la estación del tren en Guadalajara, donde pasas por una revisión de seguridad y recibes la pulsera que te identifica como parte del recorrido.
El José Cuervo Express es un tren elegante, negro con letras doradas. El personal es muy atento y amable, te asesoran en todo y te acompañan hasta tu vagón si es necesario. Algunas parejas con atuendos muy mexicanos dan la bienvenida a los pasajeros.
A las 11 am parte rumbo a Tequila, y la música de mariachi ya suena por las bocinas. Las margaritas sin alcohol comienzan a circular, y alguno que otro ya pide su tequilita.
El viaje entre paisajes agaveros
Después de unos 20 minutos de camino, reparten botanas y las bebidas están disponibles todo el tiempo. El paisaje agavero comienza a deleitarnos y la sensación de estar en otro tiempo es inevitable.
El trayecto hasta Tequila dura aproximadamente una hora con quince minutos. Al bajar, los autobuses ya nos esperan para llevarnos a la fábrica.
Visita a la fábrica de tequila
En pequeños grupos vamos recorriendo las áreas de elaboración del tequila: desde ver las piñas del agave, los hornos, el agave cocido y hasta la destilería.
Nos explican que el agave debe tener más de 8 años y que se necesitan unos 7 kilos para obtener un litro de tequila. Vemos los tanques de mosto, el proceso de fermentación que toma entre 50 y 60 horas, y los barriles importados desde Europa que se usan solo por cierto tiempo para conservar la calidad.
En la cava, nos hablan de la codiciada Reserva de la Familia, fabricada con agave más maduro y con mayor tiempo de añejamiento.
Luego del recorrido, llega la diversión con margaritas, shopping de tequila y comida tipo bufé con platillos mexicanos, acompañados por mariachi.
El cierre del día se da en un área de eventos, donde disfrutamos más tequila y bailes típicos.
Regreso a Guadalajara
Después de esta experiencia llena de cultura, sabor y orgullo mexicano, tomamos nuevamente los autobuses que nos llevan a la estación para regresar a Guadalajara en el José Cuervo Express, llegando cerca de las 8 de la noche.