Dónde y cuándo liberar tortugas en México

tortuga
Liberación de tortugas en Ixtapa.


Si alguna vez has soñado con vivir la experiencia de liberar tortugas en México, te cuento que es posible hacerlo en muchas playas a lo largo del país. Esta actividad no solo es una hermosa experiencia turística, sino que también contribuye a la conservación de estas especies en peligro de extinción. Si estás buscando saber cuándo y dónde puedes hacerlo, te dejo algunas opciones que incluyen recorridos guiados, donativos y actividades en diferentes destinos de México, como Ixtapa, Puerto Vallarta, Oaxaca, y Michoacán.

¿Por qué es importante liberar tortugas?

Liberar tortugas en las playas de México es una actividad que va más allá del turismo. De las siete especies de tortugas marinas que desovan en las playas del Pacífico mexicano, seis están en peligro de extinción. La intervención humana y el desarrollo turístico son las principales amenazas. Participar en la liberación de tortugas ayuda a generar conciencia sobre la conservación y promueve la protección de estos animales marinos en su hábitat natural.

¿Cuándo liberar tortugas en México?

La temporada para la liberación de tortugas varía entre agosto y diciembre, dependiendo de la zona y de la cantidad de tortugas que desovan. Durante estos meses, puedes unirte a las actividades de liberación que organizan diversas organizaciones y campamentos ecológicos en todo el país. Sin duda, es una experiencia emocionante que puedes disfrutar mientras contribuyes a la protección de la fauna marina.

Dónde liberar tortugas en México

Puerto Vallarta - Mexcape.com
Mexcape realiza tours nocturnos en Puerto Vallarta que incluyen visitas al campamento tortuguero, pláticas educativas, y la liberación de crías de tortugas, si están disponibles. El costo es de 590 pesos por adulto y 470 pesos para niños.

Mazunte, Oaxaca - Humedales Oaxaca
En la Playa Ventanilla, cerca de Mazunte, Oaxaca, puedes participar en paseos nocturnos organizados por Humedales Oaxaca. Esta actividad tiene un costo aproximado de 200 pesos por persona, y es importante contactar con ellos para saber las fechas exactas de la liberación de tortugas.

Ixtapilla, Michoacán - Extremaventura
Extremaventura organiza excursiones a la playa de Ixtapilla, Michoacán, para la liberación de tortugas. El costo por persona es alrededor de 350 pesos.

Playa Las Tortugas, Nayarit
Playa Las Tortugas cuenta con un campamento de protección a las tortugas, donde los visitantes pueden participar en actividades como la limpieza de nidos y la liberación de tortugas. La entrada es gratuita, aunque se solicita una donación.

Otros lugares para liberar tortugas

Además de los destinos mencionados, existen muchas playas que realizan actividades de conservación y liberación de tortugas, como Playa Larga en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Tecolutla en Veracruz, y Mazatlán en Sinaloa. Algunas de estas playas ofrecen la posibilidad de unirte a estas actividades por un precio muy accesible, o incluso de forma gratuita.

Liberación de tortugas en hoteles

Varios hoteles en México también participan en la conservación de tortugas y permiten que sus huéspedes se involucren en la liberación. Por ejemplo, el Hotel Zaashila Camino Real en Huatulco, Club Med en Veracruz, y el Hotel Dreams en Puerto Vallarta ofrecen programas de liberación durante casi todo el año. En el Hotel Dreams, incluso se incluye una charla educativa y un souvenir para los niños.

Si te interesa vivir la experiencia de liberar tortugas, México tiene muchas opciones para ti. Desde campamentos ecológicos hasta hoteles que permiten a los visitantes participar, la liberación de tortugas es una actividad única que combina ecoturismo y conservación. No solo disfrutarás de un momento memorable, sino que también contribuirás a la protección de estas especies en peligro. ¿Ya elegiste tu destino? ¡No olvides compartir tu experiencia!