En solo dos días, tuve la oportunidad de recorrer el centro de Lagos de Moreno, Jalisco, y descubrir su rica historia, monumentos icónicos y leyendas locales. Este encantador destino ofrece un sinfín de lugares interesantes, desde iglesias históricas hasta puentes con historias fascinantes. En este artículo, te cuento qué hacer en Lagos de Moreno y por qué deberías incluirlo en tu lista de destinos por conocer.
Qué hacer en Lagos de Moreno
Lagos de Moreno es una pequeña ciudad en Jalisco que combina su impresionante arquitectura histórica con un aire encantador. En nuestro recorrido de dos días, con Raquel como guía, pudimos disfrutar de algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, cada uno lleno de historias y leyendas que hacen de este destino algo único.
Templo del Calvario: un icono de la ciudad
El Templo del Calvario, ubicado en el cerro de la Calavera, es uno de los puntos más importantes de Lagos de Moreno. Con su fachada de estilo neoclásico, este templo es un verdadero tesoro arquitectónico. Además, las historias que rodean al Señor del Calvario son realmente curiosas. Se dice que la figura tiene partes humanas, como dientes, lo que le da un aire misterioso y único. El templo se construyó con el esfuerzo económico del pueblo, lo que lo convierte en un símbolo de la comunidad.
El Centro Histórico de Lagos de Moreno
El Centro Histórico de Lagos de Moreno es un lugar lleno de historia y belleza. Visitamos la Plaza Principal, la Rinconada y el Exconvento de las Capuchinas, cuyas historias son muy interesantes. La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con su arquitectura impresionante, y la Escuela de Artes y Oficios también son imprescindibles en cualquier recorrido por la ciudad. Además, el Teatro José Rosas Moreno, junto al recién inaugurado Museo de Arte Sacro, son paradas que no puedes dejar de hacer.
El Puente de Río Lagos: leyendas y curiosidades
Uno de los puntos más divertidos y curiosos de Lagos de Moreno es el Puente de Río Lagos. Este puente, inaugurado en 1860 durante el paso del General Miguel Miramón, tiene una placa con una leyenda graciosa. Se cuenta que, después de construir el puente de cantera con sus cuatro ojos de medio punto, la gente seguía cruzando el río utilizando un mecate para evitar pagar el peaje. Ante esto, se colocó una inscripción que decía: “este puente se hizo en Lagos y se pasa por arriba”, algo que resultó muy pintoresco para los habitantes de la época.
Un destino con mucho que ofrecer
Recorrer Lagos de Moreno es un deleite para los sentidos. La ciudad tiene mucho más por ofrecer que solo sus monumentos y leyendas. Cada rincón de su centro histórico cuenta con historias que, cuando las escuchas, te hacen sentir como si hubieras viajado atrás en el tiempo. Si quieres conocer más sobre este maravilloso destino, te invito a que lo visites y disfrutes de su historia, su cultura y, por supuesto, sus leyendas.
Lagos de Moreno es un destino que combina historia, arquitectura y leyendas de una manera fascinante. Si eres amante de la cultura y los lugares con historias interesantes, este pequeño municipio de Jalisco es el lugar perfecto para tu próxima aventura.