Descubre las diferencias entre Ixtapa y Zihuatanejo y planea el viaje perfecto con estos 10 tips prácticos para todo tipo de viajero.
¿Ixtapa, Zihuatanejo o ambos? Aunque muchos creen que son lo mismo, cada uno tiene su estilo. Aquí te doy 10 tips para que decidas qué visitar, cómo organizar tu viaje y aproveches al máximo este destino playero en el estado de Guerrero.
¿Ixtapa, Zihuatanejo, Ixtapa o Zihuatanejo?
¡Qué complicado! Algunas personas me confesaron por redes sociales este fin de semana que pensaban que era solamente un destino llamado "Ixtapa, Zihuatanejo" y nunca se enteraron de que había un pueblo llamado Zihuatanejo, por lo tanto, solo visitaron Ixtapa; o bien, no saben qué elegir, uno u el otro, por eso hoy les doy 10 tips que les ayudarán a organizar su viaje y a decidir.
Dónde está Ixtapa en Zihuatanejo
Para comenzar, te explico que Ixtapa es la zona hotelera y turística que se creó de 1970 a 1974. Ahí encuentras hoteles, boutiques, restaurantes, bancos y actividades de entretenimiento. Ixtapa está ubicado en el municipio de Zihuatanejo, a 6.5 km del centro de esta última.
Hemos ido varias veces a Ixtapa-Zihuatanejo por carretera (parte de la Autopista Siglo XXI), desde Guanajuato, y es una de nuestras playas favoritas por su ambiente y precios.
Consejos para visitar Ixtapa Zihuatanejo
1. Decide qué tipo de viaje deseas hacer y, en base a ello, podrás optar por hospedarte en Ixtapa o Zihuatanejo. Ixtapa cuenta con resorts de playa, varios todo incluido y también hoteles que ofrecen plan europeo; mientras que Zihuatanejo tiene hoteles pequeños que no son de marca o cadena, restaurantes de comida tradicional y un ambiente más de pueblo.