Sayula, Jalisco: historia, cultura, cajeta, cuchillos, raicilla y más en este encantador pueblo lleno de tradición y sabor.
El bello pueblo de Sayula, en Jalisco
En 2011 visitamos Sayula por primera vez. El pretexto fue conocer el Hotel Boutique Gran Casa Sayula, y vaya sorpresa me llevé al descubrir un pueblo que, pese a sus dimensiones, tiene mucho por explorar. Sayula es más que el pueblo de Rulfo: tiene identidad, sabor y vida propia.
Un pueblo con encanto e historia
Calles amplias y limpias, portales, leyendas, templos, plazas, rica cajeta, raicilla, un glorioso artesano de la cuchillería, y por supuesto, el servicio impecable de Gran Casa Sayula. Regresamos en 2012, y más recientemente, en 2017.
Fue un gusto comprobar que el pueblo sigue creciendo, que los proyectos turísticos se han consolidado y que ahora hay más visitantes disfrutando de este destino.
¿Rulfo nació en Sayula?
Muchos identifican a Sayula por ser el supuesto pueblo natal de Juan Rulfo, aunque se dice que realmente nació en San Gabriel. Aun así, al haber sido registrado en Sayula, se le asocia con este lugar.
La casa donde dicen que nació es privada y solo tiene una placa que recuerda su nacimiento el 16 de mayo de 1917. No hay mucho más sobre él, salvo que la Casa de la Cultura lleva su nombre. Algunos quisieran mayor homenaje, otros prefieren dejarlo así, incluso hay quienes aseguran que al propio Rulfo no le gustaba mencionar que era de Sayula.
Sayula tiene mucho que ofrecer
Más allá de Rulfo, Sayula merece su reconocimiento por sí mismo. Puedes pasar varios días recorriendo sus plazas, calles, iglesias y jardines. En el centro, entra a la Casa de la Cultura y visita sus tres pequeños museos: el Museo Arqueológico, el de Metalistería y el de Fotografía Antigua. También, el Museo de Arte Sacro se encuentra en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Sabores y tradiciones de Sayula
Uno de los imperdibles es la Fábrica de Cajetas Lugo Etiqueta Naranja, donde conocerás el proceso de elaboración de esta delicia típica. También debes visitar Cuchillos Ojeda, famosos por su trabajo artesanal, y la Destilería Rojesa, donde puedes degustar raicilla y ponche de granada.
Recorrido nocturno: El Ánima de Sayula
Para cerrar con broche de oro, no te pierdas el recorrido del Ánima de Sayula. Es un paseo nocturno lleno de humor, leyendas y personajes que te harán reír y conocer más de la cultura local.